San José de Iturbide, Gto.- Residentes de la comunidad San Rafael de las Medias, perteneciente al municipio de San José Iturbide, solicitaron el apoyo del ayuntamiento local para evitar que la granja avícola situada en dicha comunidad no lleve a cabo una ampliación en sus operaciones de crianza, pues, repercutiría gravemente a la salud de la comunidad y de aledañas, como también, al medio ambiente.

Derivado de la problemática, el pasado 06 de mayo, la delegada de la comunidad Florentina Rubio Muñoz, entregó un escrito a distintas dependencias; oficinas del alcalde Manuel Montes de la Vega; Síndico Municipal: Regiduría; Ecología y Medio Ambiente; Desarrollo Urbano y Protección Civil.

En el cual, los habitantes alertan de posibles riesgos a la salud y el entorno, pues, actualmente la granja opera 15 casetas y, acorde de los propios trabajadores de la granja, se planea ampliar las instalaciones con 12 casetas más.

Lo que incrementaría la contaminación ambiental para las familias que viven en la zona, como de otras más, además de que, a finales del año pasado 2024, la empresa desmontó un terreno de más de una hectárea.

Se genera un grave daño al entorno ambiental

En donde se tenia un gran número de nopaleras, generando con ello, un grave daño al entorno ambiental, sin embargo, actualmente se encuentran compactando el terreno para la instalación de las nuevas estructuras.

Por lo que, de concretarse la ampliación en cuestión, se estaría generando un deterioro al medio ambiente y un riesgo para la salud, principalmente hacia la niñez y personas de la tercera edad, pues se debe tener en cuenta que, a escasos 500 metros de la granja se ubican una escuela primaria y un preescolar, además de que hay domicilios que estarán a escasos 10 metros de la granja.

Siendo un tema es de preocupación y, que ya es de conocimiento del alcalde Manuel Montes de la Vega, así como de la directora de Ecología y Medio Ambiente, Alma Lilia Arévalo López; el director de Desarrollo Urbano, Domingo Castañón Basaldúa; el director de Protección Civil, Edson Edmundo Burgos, y el coordinador de delegados, Luis Emanuel Gutiérrez Ledesma.

Sin embargo, a la fecha no se les ha informado de manera oficial y con exactitud si existe o no, el respectivo permiso para la ampliación de la granja.

Por lo que derivado de lo anterior y, a nombre de los habitantes de la comunidad la delegada en mención, solicitó una respuesta con respecto a la posible ampliación de la granja, permiso correspondiente y, en su caso que autoridad lo otorgó, bajo que condiciones, como también el estudio de impacto ambiental, no recibiendo respuesta a sus peticiones hasta el momento.