León, Gto.- El regidor Guillermo Medina Plasencia, propuso retomar la colocación de una planta de tratamiento de agua para abastecer de agua al Zoológico de León y seguir teniendo sus áreas verdes.
Esto lo propuso en Sesión de Ayuntamiento, donde también destacó las mejoras que se han realizado durante los últimos años al parque , así como la gratuidad con el programa Pásale Gratis.
Sin embargo, destacó que tras una visita que realizó al parque le informaron que dos árboles se habían secado por falta de agua.
El morenista señaló que la zona más grande y arbolada está en este parque, por lo que señaló que es importante tener una planta de agua.

“Están todos los estudios técnicos , donde ya tiene toda la viabilidad y la factibilidad de poderse hacer esto , obviamente es una planta de tratamiento de agua en sistema húmedo, que es una filtración de rocas donde se va purificando el agua”, explicó.
Señaló que en el 2019 se realizó un estudio técnico en el que se pagó y se hizo toda la viabilidad para tener la planta, pero que por algún motivo que dijo desconocer este proyecto no se realizó, aunque investigó y se le informó que no se llevó a cabo por la decisión del consejo conformado durante ese año.
El regidor externó que esta iniciativa fue hecha por Cause Bajío, Fondo de Agua de Guanajuato A.C.
“Este proyecto se ha estado presentando ante integrantes del consejo del propio parque, ante personal técnico de Sapal, de la Comisión Estatal de Agua , la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato y el Consejo de la Cuenca Lerma Chapala, todo ello con el propósito de explorar soluciones de bajo costo, robustas y eficientes, ecológicas para purificar las áreas residuales derivadas de centros urbanos”, señaló.
Puntualizó que el rescatar este proyecto servirá para abastecer las áreas verdes del zoológico, además de que el área donde se pretende retomar el proyecto ya corresponde al Municipio y que son 5 hectáreas, de las cuales sólo se ocuparán 4.5 hectáreas.
Agregó que para que se pueda llevar a cabo este proyecto, se requiere que las 14 colonias aledañas del agua que utilicen se pueda canalizar a esta planta de tratamiento.
“El tiempo de construcción es de ocho meses y el precio de construcción corresponde a los 45 millones de pesos”, destacó.

Asimismo invitó a los integrantes a que se retome el proyecto de la planta y que se tiene que buscar la manera de terminarlo en este trienio, además de que aseguró que Sapal tiene los recursos para que se realice.
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que se está apostando a que los parques estén en mejores condiciones y que se entiende la necesidad de una planta en la zona y que lo único que falta es la parte técnica.
“Yo lo que instruyó es que se genere una mesa técnica,entre Sapal, el Zoológico y la Secretaría de Infraestructura a efecto de poder estar haciendo el análisis competente, la parte técnica porque también una de las partes que se tienen que analizar es que no haya contaminación por el tema de las descargas”, añadió.
Asimismo indicó al Secretario del Ayuntamiento para que se puedan hacer las gestiones necesarias y se lleven a cabo las mesas de trabajo.
Últimas noticias sobre León hoy
FENAL 2025 abre sus puertas: fiesta del libro y amor por la lectura
Operativos en la Miguel Alemán de León destapan zona de narcomenudeo