Ciudad de México, México.– La actualización del porcentaje del subsidio para el empleo este 2025 quedó en un porcentaje del 14.39% en comparación con el año pasado, ¿en cuánto quedó y a quiénes beneficia?
Para disminuir el ISR de los trabajadores y para apoyar a las personas con pequeños ingresos, se estableció el subsidio para el empleo para todas las personas que tienen el salario mínimo.
¿Qué es el subsidio al empleo?
El subsidio es un descuento de cierta cantidad que se hace al ISR de un trabajador con la finalidad de apoyar su economía. El subsidio se aplica directamente en la nómina de los trabajadores.
No debe confundirse con un ingreso extra, es una disminución al pago del ISR y, lo que sucede, es que aumenta el ingreso neto de las personas con sueldos bajos o salario mínimo.

¿Cómo quedó el colsubsidio para el empleo este 2025?
En un decreto de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Prodecon, se menciona que el subsidio para el empleo este año queda en el 13.8% del valor mensual del UMA, que este año es de $ 3,439.46.
Para saber el descuento, se toma el porcentaje del UMA y se divide entre el número de días trabajados al momento de pagar el salario. Por lo tanto, el monto mensual del subsidio es de $475.95, el subsidio quincenal corresponde a $234.20 y el monto diario es de $15.63.

¿Quién se beneficia del subsidio para el empleo?
Las únicas personas que pueden tener el subsidio son aquellas que cumplan con las siguientes características, entre ellas no contempla trabajos informales y tiene un límite de sueldo:
- Tener un empleo formal
- Ganar un sueldo mensual máximo de $10,171
- Estar registrado ante el SAT

El subsidio se refleja de forma automática en tu nómina, por lo que no es necesario solicitarlo. Tu empleador debe revisar cuánto descuento te corresponde y hacerlo sin trámites.