Celaya, Gto.- Para aumentar el patrullaje en la ciudad de Celaya y solucionar el problema de la recolección de basura, el gobierno municipal adquirirá hasta 70 nuevas patrullas y camiones recolectores. Por otro lado, autoridades informaron que han logrado disminuir el costo de los mantenimientos de vehículos oficiales.

Adquieren nuevas unidades de vigilancia y recolección

Para apoyar en las labores de vigilancia de la ciudad, se comprarán entre 60 y 70 nuevas patrullas que estarán totalmente equipadas, y para resolver el problema de la recolección de basura —uno de los temas más criticados de la actual administración y que no se ha solucionado— se adquirirán 10 camiones recolectores.

El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez no detalló la inversión que se aplicará en la adquisición de estas patrullas, sólo mencionó que es parte del presupuesto destinado para el equipamiento de seguridad y que son 306 millones de pesos.

“Ya tenemos las unidades compradas y son parte del presupuesto que se destinó para seguridad pública, 306 millones de pesos para seguridad pública que incluye no sólo la compra de vehículos”, mencionó el alcalde.

Respecto a la compra de camiones de recolección de basura, el alcalde destacó que este mes de mayo se tendrán que estar comprando 10 nuevas unidades, cada una con un costo de poco más de 4 millones de pesos.

Ramírez señaló que la inversión para la compra de camiones es de 40 millones de pesos.

Adelantó que ya tienen el compromiso de Gobierno del Estado, que apoyará con la mitad de la compra de una unidad, pero esperan que apoyen en la adquisición de al menos otras dos.

Sobre los más de 20 camiones que están en malas condiciones, el alcalde dijo que están analizando si los pueden volver más funcionales cambiándoles el motor y solucionando el problema hidráulico.

“Vamos a ver si reacomodamos, hay como 20 y tantos que están muy mal, queremos ver si les ponemos el motor y podemos solucionar el problema hidráulico. Esperemos que nos lleguen en este mes los 10 camiones de basura, van a ser nuevos, los vamos a comprar, es una inversión grande y estamos viendo si alquilamos otros”, indicó.

La Dirección de Servicios Municipales cuenta con una flotilla de 64 camiones recolectores de basura, de los cuales alrededor de 25 se encuentran en malas condiciones y están continuamente en el taller mecánico. Solo unos 39 dan el servicio durante todo el día en las 450 colonias y 65 comunidades del municipio. Diariamente se recogen alrededor de 370 toneladas de basura.

El problema del parque vehicular de la Dirección de Servicios Municipales es que ya terminó la vida útil de la mayoría de los camiones; muchos de ellos tienen hasta 15 años de uso, cuando lo recomendable es un máximo de 10.

Bajan gastos en mantenimiento

Hasta un 47 por ciento de disminución en el gasto por mantenimiento de vehículos oficiales se ha logrado durante los primeros meses de la presente administración municipal, en comparación con lo que se pagaba en el gobierno pasado.

En el periodo de enero a abril de 2025 se han logrado ahorros por 9.8 millones de pesos, comparado con el mismo periodo de 2024, cuando el gasto en mantenimiento vehicular fue de 21.05 millones de pesos, lo que representa un 47 por ciento de reducción

La comparativa en cuanto al gasto promedio mensual en mantenimiento, explicó el tesorero municipal Juan Almaraz Vilchis, es de 6.02 millones de pesos de enero a septiembre de 2024, contra 2.52 millones de pesos de octubre de 2024 a abril de 2025. Es decir, se ha tenido un ahorro mensual de 3.5 millones de pesos.

El presidente municipal Juan Miguel Ramírez, acompañado por el tesorero municipal Juan Almaraz y el encargado del área de Mantenimiento Vehicular, David Ambriz, informó en rueda de prensa sobre los ahorros que se han tenido en el mantenimiento de los vehículos oficiales.

El tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, informó que esta disminución se debe a la correcta administración de los recursos públicos y la eliminación de “moches” y “cuotas de retorno” que se daban en el gobierno pasado, en el que los proveedores de talleres mecánicos elevaban los costos de mantenimiento a cambio de dar una dádiva.

El alcalde Juan Miguel Ramírez afirmó que estos ahorros son producto del cambio en la política de inversión para uso y mantenimiento de vehículos oficiales que, a partir del inicio de la presente administración, se optimizaron, cambiando a los proveedores que elevaban los precios y contratando a nuevos talleres que ofrecen trabajos de calidad, garantizados y a precios adecuados.

El presidente municipal destacó que, además de los ahorros en mantenimiento vehicular, también se ha disminuido el gasto en consumo de gasolina, entre otros ahorros que se han dado por diferentes conceptos; recursos que serán destinados para obras y para ampliar los programas de promoción de la cultura y el deporte, para prevención de la violencia.

El encargado del área de Mantenimiento Vehicular, David Ambriz, informó que, al llegar a la administración, encontraron abandonadas entre 80 y 100 unidades, entre las cuales se encuentran camiones de aseo público, 25 motocicletas y 20 patrullas de Policía Municipal.

Se han dado 245 mantenimientos preventivos a los vehículos oficiales, lo que ha aumentado su vida útil.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas