Guanajuato, Gto.- En apenas 20 minutos concluyó la cuarta sesión de la Comisión de Turismo del Congreso local en lo que va de la legislatura, a pesar de que su presidente, el diputado Ricardo Ferro, advirtió una considerable disminución en la afluencia turística al estado.

Durante la sesión, la comisión radicó una propuesta de exhorto dirigida a la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, con el objetivo de implementar de forma inmediata una campaña integral de difusión turística que permita incrementar el número de visitantes.

Sin embargo, el diputado Aldo Iván Márquez Becerra advirtió que esta medida no será suficiente para revertir la caída del sector.

A pesar de que Guanajuato enfrenta una caída turística, la comisión del Congreso apenas ha sesionado cuatro veces en lo que va de la legislatura.

“Se tiene que hacer un esfuerzo en conjunto por parte de todos los que integramos el sector: desde quien tiene una fondita, un restaurante, un hotel, una posada, hasta los gobiernos municipales, el estatal y el federal”, afirmó el legislador. Agregó que no podía emitir una postura definitiva sobre el exhorto presentado por Movimiento Ciudadano, ya que aún debe analizarse su metodología.

Márquez Becerra también discrepó con Ricardo Ferro, quien atribuyó la baja afluencia turística a la inseguridad. Según Márquez, este no es un factor determinante.

“Los hechos delictivos en Guanajuato no han sido un factor (de disminución). Lo platicaba con la secretaria Guadalupe Robles León. Hoy no se tiene identificado que el tema de seguridad esté inhibiendo que la gente venga a Guanajuato”, sostuvo.

Cuestionado sobre las causas de la caída en el turismo, el legislador lo atribuyó al impacto persistente de la pandemia.

“Venimos de una pandemia. El sector turístico fue el más golpeado hace cinco años. No hemos logrado recuperar los niveles que teníamos en 2019, pero es una tendencia mundial”, explicó.

Márquez añadió que la virtualidad también modificó la forma en que se planifican los viajes: “Hoy, desde un dispositivo, se pueden buscar destinos en cualquier parte del mundo, cotizar vuelos y hoteles, comparar tarifas… Todo eso ha transformado la dinámica del turismo y Guanajuato no es la excepción”.

Como ejemplo, mencionó que incluso Baja California, estado que recientemente albergó el Tianguis Turístico y cuya economía depende en parte del turismo enológico, también ha registrado cifras a la baja.

“Por eso celebro que se realicen este tipo de eventos. Hay que generar estrategias que realmente traigan visitantes y derrama económica”, concluyó.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios

A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez

Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno