Pénjamo, Abasolo, Gto.- En los municipios de Pénjamo y Abasolo, donde se ubica uno de los acuíferos más sobreexplotados de Guanajuato, los balnearios continúan proliferando como destinos turísticos. Estos centros aprovechan las aguas termales de la región, consumiendo grandes cantidades de agua diariamente, lo que plantea un grave riesgo para el medio ambiente a largo plazo.
En los últimos años, la industria de los balnearios ha crecido considerablemente en estos municipios gracias a la riqueza de sus aguas termales. Sin embargo, este auge ha coincidido con la alarmante sobreexplotación del acuífero Pénjamo-Abasolo, lo que ha generado serias preocupaciones sobre la sostenibilidad de esta actividad.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el acuífero pierde anualmente 215 millones de metros cúbicos de agua debido a la extracción excesiva para usos agrícola, urbano e industrial. Este desequilibrio ha provocado un descenso en los niveles freáticos de hasta tres metros por año, obligando a perforar pozos cada vez más profundos, algunos superando los 200 metros.

Los efectos de la sobreexplotación ya son visibles. En Abasolo, se han identificado al menos ocho fallas geológicas activas que han causado grietas en viviendas y calles, poniendo en riesgo la infraestructura urbana.
Aunque los balnearios generan empleo y desarrollo económico, su elevado consumo de agua agrava aún más la escasez del recurso en la región. La falta de regulación específica para esta industria aumenta el problema, ya que muchos de estos establecimientos operan sin un control adecuado sobre su uso hídrico.
Los habitantes de la zona han señalado la necesidad urgente de implementar políticas de gestión sostenible del agua, que incluyan la regulación del uso en los balnearios y la promoción de tecnologías de ahorro y reutilización. Sin medidas adecuadas, la región podría enfrentar una grave crisis hídrica que afectaría tanto al medio ambiente como a la economía local.
Es esencial encontrar un equilibrio entre el desarrollo turístico y la conservación de los recursos naturales, garantizando que las futuras generaciones puedan disfrutar de los beneficios de la región sin comprometer su sustentabilidad.
Últimas noticias sobre Pénjamo hoy
Leyendas de Guanajuato: El Sacerdote Maldito de Pénjamo y La Novia Triste de Salamanca
Pénjamo es el mayor productor de sorgo en Guanajuato con más 8 mil hectáreas
Dejan en el abandono al relleno sanitario de Pénjamo; Yozajamby Molina promete rehabilitarlo