Guanajuato, Gto.- El sector empresarial vio una oportunidad de reducir la cifra negra de delitos, especialmente las extorsiones y los cobros de pisos, en el decreto que permitirá hacer denuncias de forma anónima ante la Fiscalía Estatal de Guanajuato.
Según la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) zona metropolitana de León, se estima que hasta un 95% de extorsiones cometidas contra el sector empresarial quedan sin denunciar por la falta de confianza y el temor a las represalias, mientras que en otro tipo de delitos la cifra negra es del 90%.

Aunque el sector más afectado por extorsiones y cobros de piso ha sido el comercio, por lo que la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de León (Canaco Servytur) fue la primera en facilitar las denuncias anónimas.
Alejando Arena Barroso, presidente de la cámara, calificó de positivo el acuerdo publicado este 30 de abril, en el que la Fiscalía se comprometió en cumplir con la modalidad de interponer una denuncia por algún delito detectado, sin necesidad de obtener los datos de identificación de la parte afectada.
“Esta medida será muy positiva ante la negativa de la mayoría de los comerciantes a no denunciar por su propia seguridad y la de sus colaboradores y familiares. Como Canaco ya habíamos realizado la petición ante la queja de comerciantes en ese sentido, y vemos con mucha alegría que se le está dando trámite a algo que los empresarios pedían a gritos” dijo al respecto.

El presidente de la Canaco recordó que apenas la semana pasada, durante la presentación de la sexta feria de servicios en la Central de Abastos, la preocupación por las extorsiones a los locatarios salió en la conversación, donde su presidenta informó que solamente se han interpuesto 10 denuncias formales, mientras que el resto ha optado por no reportarlo por temor a las represalias.
Por parte de la COPARMEX zona metropolitana de León, su presidente Michel Sojo Quiroz consideró que esta medida ayudará a generar la confianza en las autoridades, aunque debe quedar garantizado el anonimato y la efectividad en la investigación, para incentivar a los empresarios a acercarse a la Fiscalía.
“Siempre estaremos a favor de la implementación de mecanismos que permitan las denuncias. Si se pueden hacer anónimas, dará mayor certidumbre a los denunciantes para atreverse a hacerlo. Existe el miedo y por eso esta cifra negra. Y obviamente, es fundamental que esta política se acompañe de protocolos claros que sí garanticen la confidencialidad de los denunciantes, y la eficacia en la investigación de los delitos denunciados” expresó.
Urgen a la instalación de botones de pánico en comercios
Arena Barroso recordó que además de la posibilidad de realizar denuncias anónimas, otra petición reiterada por parte de los comerciantes de la central de abastos ha sido la instalación de botones de pánico para lograr una atención inmediata a emergencias, cuya resolución ha quedado pendiente.
“Otra petición que nos hacían en central de abastos, es que todos los comercios cuenten con botones de pánico, ya que aunque han tenido apoyo por parte de autoridades estatales y municipales, este tema no ha sido solventado” puntualizó.
Fiscalía de Guanajuato implementa recepción de denuncias anónimas para combatir la impunidad
La recepción de denuncias anónimas por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado es positivo porque fomentará las denuncias que permitan erradicar los delitos, así lo consideró el secretario de seguridad y paz Juan Mauro González Martínez.

“Al final de cuentas la ley es muy clara, no cualquier ciudadano puede emitir y dar alguna denuncia y ya es parte de las fiscalías en su caso, de las autoridades policiales, que se encarguen de recibirlas y hacer el trámite correspondiente pues para poder darle solución, la instrucción aquí de la gobernadora con lo que respecta a la Secretaría de seguridad y paz, es que siempre tenemos que ser muy abiertos con la ciudadanía y estar en condiciones de recibir cualquier tipo de denuncia ya sea de manera anónima o de manera directa”, comentó González Martínez.
Y es que, a partir del 1 de mayo, la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato ya recibe denuncias de manera anónima para realizar investigaciones.
“Bueno creo que aquí el trabajo que tendrá que hacer la fiscalía es algo que no es algo nuevo, ya que en cualquier parte del territorio del país no necesariamente tienes que estar de manera visual no o físicamente para que puedas emitir una denuncia, sin duda vendrá a sumar al trabajo abatir la impunidad que es lo que se está haciendo ahora en este en esta administración y cualquier situación que la ciudadanía así lo requiera pues estamos para justamente atenderlos y que haya menos impunidad”.

Aunque también con esta medida, podrían aumentar las denuncias no verídicas. González Martínez apuntó que eso deberá indagarlo el personal de la Fiscalía de Justicia.
“Justamente ya sea una denuncia aunque sea si alguno de ustedes va y presente alguna denuncia físicamente pues ya las autoridades se encargarán de ver verdaderamente de ver si sí es real, lo que está pasando, no necesariamente por el hecho de que sea una denuncia anónima va a carecer de alguna certeza, no precisamente para eso están las autoridades para encargarse de investigar y darle la tramitología necesaria y pertinente a estas peticiones que hacen”.
El secretario del Ayuntamiento Rodolfo Gómez Cervantes, destacó la importancia de fomentar la denuncia ciudadana.
“Creo que en los temas de justicia siempre debemos como instituciones velar por el mayor avance posible y sobre todo porque las posibilidades para que la ciudadanía logre participar en estos actos pues sea de una manera más sencilla, yo creo que siempre lo que sea a favor del ciudadano para su propia comodidad, para que se le motive a participar con esta denuncia y que se obtenga mayor información por parte de las instituciones responsables para perseguir el delito, siempre estaremos a favor de ese tipo de acciones”.
*Con información de Carolina Esqueda y Nancy Venegas