Guanajuato, Gto.- A partir del 1 de mayo, las y los ciudadanos de Guanajuato ya pueden presentar denuncias de forma anónima ante la Fiscalía General del Estado (FGE), gracias a una nueva política institucional que reconoce esta modalidad conforme a lo que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), pero que, hasta hace apenas unas semanas, no se respetaba en la entidad.
La medida quedó formalizada a través del ACUERDO 1/2025-FGEG, publicado el 30 de abril en el Periódico Oficial del Estado, y constituye un cambio significativo en la forma en que la Fiscalía recibe denuncias penales.

El giro se da poco más de dos meses después de que Periódico Correo documentara, en un reportaje publicado el pasado 17 de febrero, que la institución no permitía denuncias anónimas, a pesar de que el CNPP contempla explícitamente esta posibilidad.
Dicho reportaje fue difundido apenas dos semanas después de que Gerardo Vázquez Alatriste asumiera como fiscal general de Guanajuato, el pasado 1 de febrero, y expuso cómo el impedimento para denunciar sin revelar identidad se había convertido en una barrera para muchas víctimas o testigos de delitos – sobre todo en los casos de extorsión y cobro de piso-, pues temían sufrir represalias si su identidad era conocida.
En el trabajo periodístico se documentaron testimonios de ciudadanos que afirmaban haber acudido a las agencias del Ministerio Público con la intención de denunciar hechos delictivos, solo para toparse con la exigencia de proporcionar sus datos personales, aun cuando su seguridad estaba en riesgo

El artículo 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales establece que “cualquier persona podrá denunciar la probable comisión de un hecho que la ley señale como delito”, y aclara que la denuncia puede hacerse de manera anónima, incluso por medios digitales o telefónicos. Sin embargo, en Guanajuato esta disposición era letra muerta.
Con el nuevo acuerdo firmado por Vázquez Alatriste, la Fiscalía de Guanajuato adopta oficialmente una política que reconoce la presentación de denuncias anónimas como una vía válida para iniciar investigaciones penales, en congruencia con el marco legal nacional.
Nuevas modalidades para denunciar
El ACUERDO 1/2025-FGEG detalla las formas en que las personas pueden presentar denuncias ante la Fiscalía, incluyendo ahora explícitamente la modalidad anónima. Las vías disponibles son:
- Presencialmente, ante cualquier agencia del Ministerio Público en el estado.
- Por escrito, mediante documentos firmados entregados en físico o digital.
- Vía telefónica, a través de los números oficiales que la Fiscalía mantiene habilitados.
- Por medios electrónicos, desde la misma página web de la FGEG o utilizando la plataforma digital ProcurApp.
- De forma anónima, a través de cualquier medio que impida identificar al denunciante, siempre y cuando los hechos narrados permitan iniciar una investigación.
El acuerdo establece directrices para dar seguimiento a las denuncias, garantizar la confidencialidad de los datos personales en los casos en que se proporcionen, y asegurar que las denuncias anónimas sean valoradas con seriedad, en función de su verosimilitud y la posibilidad de realizar actos de investigación.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios
A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez
Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno