San Miguel de Allende, Gto.- Jesusa Rodríguez, enlace de la Presidencia de la República con comunidades indígenas de la región norte de Guanajuato y la sierra queretana, reconoció que la falta de sensibilidad política llevó a que la clínica de CASA no haya podido trabajar durante los últimos tres años, situación que espera se pueda enmendar ahora que se ha publicado la Norma 020, por la que se trabajó durante varios años.
“Aquí, en realidad, lo que hubo fue una injusticia (…) No ha habido la sensibilidad política correcta y queremos enmendar eso y hacer lo correcto. Son tres años sin atender partos debido a la falta de voluntad política de la 4T (…) Me avergüenza lo que ha pasado aquí”, señaló la exsenadora.

El hospital de CASA surgió en 1994, en medio de diversas dificultades, vacíos legales y confrontaciones con el Sector Salud que quería impedir que las parteras trabajaran en el hospital. A finales de abril del año 2022, el Hospital de CASA tuvo que suspender su servicio de partos tras más de 25 años de trabajo, manteniendo una tasa de solo 16 % en nacimientos por cesárea y cumpliendo los estándares de calidad y calidez a nivel nacional en los más de 10 mil partos atendidos.
La decisión de suspender el servicio vino tanto de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios como de Cofepris, quienes ordenaron la suspensión alegando la falta de normativa para la operación del lugar, misma normativa por la que los fundadores de la asociación habían estado trabajando durante varios años y que hoy da como resultado la publicación de la NOM-020, con la que CASA busca retomar las actividades del Centro de Partería y Educación, con las que fueron emblema de San Miguel de Allende.
“Esto no solo fue una injusticia para CASA y para las parteras, es una injusticia para muchísimas mujeres que quisieran estar pariendo aquí (…) Lo más maravilloso es que la Clínica de CASA se convirtiera en un lugar de excelencia en la formación de parteras tradicionales y profesionales. Que se sepa que CASA está aquí y que se pueda hacer lo correcto”, señaló Jesusa Rodríguez.
Últimas noticias sobre San Miguel de Allende hoy
Festejan desde San Miguel de Allende que aquí nació México
Leyendas de San Miguel de Allende, conoce sus enigmáticas historias
¿El turismo masivo pone en riesgo la autenticidad de San Miguel de Allende? Esto se está haciendo