Dolores Hidalgo, Gto.- El gobierno municipal de Dolores Hidalgo busca regular el comercio informal que actualmente ocupa la vía pública durante los fines de semana y las calles del centro histórico todos los días al brindarles un espacio en el inmueble conocido como ‘La Plaquita‘ y que anteriormente era utilizado para realizar la feria de la ciudad.
A través de la desafectación de un predio que comprende más de 27 mil metros cuadrados y colinda con la Central de Autobuses, el Centro de Convenciones y el Centro de Salud, y su entrega en comodato a cuatro agrupaciones de comerciantes, se pretende convertir este espacio en un mercado y centro de abastos en modalidad de tianguis.

Parte del terreno conocido como ‘La Plaquita’ será utilizado como estacionamiento
Aunado a esto, parte del terreno conocido como ‘La Plaquita’, ubicado en el predio rústico La Esperanza, será utilizado como estacionamiento público de cobro, en donde el recurso obtenido será destinado a instituciones de emergencia y de servicio social, tales como el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Cruz Roja y el DIF Municipal.
El comodato, otorgado por el Ayuntamiento dolorense por un plazo de 99 años, tiene la finalidad de ser un espacio de abasto para la población y de estacionamiento y no podrá ser utilizado para otros fines ya que, en caso contrario, el predio podrá ser recuperado por el gobierno municipal.

El presidente municipal, Adrián Hernández Alejandri, defendió la decisión de brindar el comodato a las asociaciones de comerciantes que han trabajado desde hace más de 15 años en este espacio y que representan, en su mayoría, a comerciantes de la zona rural del municipio a quienes se les otorgara certeza jurídica, al tiempo que se desahoga el comercio no establecido en el centro histórico.
Las agrupaciones beneficiadas son:
Asociación de comerciantes fijos y semifijos del norte de Guanajuato con 8 mil 811 metros cuadrados, Asociación independiente de comerciantes de la Rivera del Río con 2 mil 683 metros cuadrados, Unión de comerciantes Mariano Abasolo AC con 3 mil 280 metros cuadrados y Asociación de comerciantes democráticos AC con 4 mil 996 metros cuadrados. Así como 6 mil 756 metros cuadrados que serán ocupados como estacionamiento en beneficio de instituciones de emergencia y de servicio social.