Guanajuato, Guanajuato.- El Plan Integral de Movilidad tendrá que ser presentado esta semana debido a los cambios de rutas, centrales de transferencia y mejora de zonas peatonales, que son algunas de las medidas que se implementarán en Guanajuato capital.

Será esta semana cuando el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) sea presentado oficialmente para iniciar los cambios en Guanajuato capital. Con ello, se plantea a largo plazo la creación de nuevas centrales de transferencia, rutas nuevas y renovadas, servicios de calidad y zonas peatonales enfocadas en la inclusión, entre otros cambios.

El Ayuntamiento de Guanajuato presentará esta semana el nuevo Plan de Movilidad. Foto: Archivo

En relación con el tema, Samantha Smith Gutiérrez, alcaldesa de Guanajuato, dio a conocer que el estudio del Plan de Movilidad contempla importantes transformaciones que serán presentadas a todo el Ayuntamiento, con el fin de concretar que los cambios sean inamovibles y adaptables al corto, mediano y largo plazo, para beneficio de los capitalinos.

“Tendremos que socializarlo y que la gente entienda, al final, qué es lo que se busca y lo que se pretende al 2050, semejante a lo que se hizo en León con este sistema integrado de transporte, con dos centrales de transferencia, sistemas únicos de cobro, concesiones, reglamentos, entre otros”, dijo.

Sobre la central de transferencia, se menciona que estará ubicada en la zona sur, con el objetivo de realizar un solo pago y poder abordar otra unidad de transporte para llegar a sus destinos, dado que Guanajuato ya presenta un crecimiento sostenido, manifestó la presidenta.

“Que de ahí puedas tomar otro camión o unidad y llegar a tu destino con un pago único. Van varias propuestas, ya que Guanajuato se ha ido adaptando”, apuntó.

Uno de los grandes cambios que se presentan dentro del estudio es que el centro histórico se convertirá en una zona 100 % peatonal, donde se realizará una modificación paulatina, con una visión de ciudad turística, con un sistema urbano innovador y que incentive dejar los vehículos fuera del centro, adelantó Smith Gutiérrez.

Samantha Smith anunció un plan de movilidad sustentable con visión a 2050. Foto: Eduardo Chowell

“Esto es un insumo estratégico de planeación que es ambicioso, que traspase administraciones y que no llegue otro ayuntamiento que quiera volver a descubrir el hilo negro, cuando ya hay un plan que se ha ido desarrollando a corto, mediano y largo plazo”, finalizó la primera edil.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

¿Qué pasó con el proyecto del nuevo Museo de las Momias en Guanajuato?

Senadora exige legislación sobre aborto en Guanajuato como tema de salud pública y derechos de las mujeres

“Me quedé sin calzones”: Captan a ladrón robando ropa interior en Villaseca, Guanajuato | Video