Guanajuato, Gto.- Para obtener tu licencia de conducir, es requisito aprobar el examen de manejo. En Guanajuato, este examen evalúa los conocimientos teóricos y habilidades prácticas al volante, así que si estás interesado en llevar a cabo este proceso, te decimos qué preguntas se realizan en este examen.

El examen de conducir está basado en el reglamento de la ley de movilidad del estado de Guanajuato y sus municipios y se enfoca en los temas de la señalética vial (preventiva, restrictiva e informativa), normas de circulación, prioridades de paso, límites de velocidad y conceptos básicos de seguridad y mecánica preventiva.

La persona que aplique el examen práctico tiene tres intentos para aprobarlo. Foto: Correo

¿Qué temas preguntan en el examen teórico de conducción?

El examen teórico aplica preguntas relacionadas a la Ley de reglamentos de tránsito y transporte del estado, por lo tanto, será un cuestionario con los siguientes temas:

  • Señalética vial (señales preventivas e informativas)
  • Normas de circulación (uso correcto de carriles, rebasar y distancia de seguridad)
  • Educación vial
  • Cinturón de seguridad
  • Emergencias durante el manejo
  • Seguridad y responsabilidad del conductor
  • Convivencia vial (reglas de tránsito)

Además del examen teórico, se debe realizar un examen práctico para probar la habilidad en el accionamiento y maniobras automovilísticas de la persona interesada.

Las reglas de tránsito son un tema que debes dominar para aprobar el examen. Foto: Unsplash

En Guanajuato, los resultados del examen de conducir se te darán el mismo día del examen práctico a partir de las 5:00 pm. En el caso del examen teórico, si fue por computadora, la respuesta estará disponible el mismo día a partir de las 5:00 pm; si se realizó en papel, los resultados estarán disponibles al día siguiente a partir de las 5:00 pm.

¿Cuánto cuestan las licencias y permisos para conducir en Guanajuato?

Actualmente, estos son los precios de los distintos tipos de licencias para conducir en Guanajuato:

Licencias tipo A:

  • 2 años: $780
  • 3 años: $991
  • 5 años: $1,198

Licencias tipo B:

  • 2 años: $780
  • 3 años: $991
  • 5 años: $1,198

Licencia tipo C:

  • 2 años: $834
  • 3 años: $1,000
  • 5 años: $1,292

Licencia tipo D:

  • 2 años: $376
  • 3 años: $413
  • 5 años: $576

Tipos de licencias de conducir y sus costos. Foto: Secretaría de seguridad y paz de Guanajuato

No olvides agendar con tiempo tu cita para aplicar el exámen de conducir. Puedes programarla en la página oficial de la secretaría de seguridad y paz de Guanajuato aquí.

Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy

¿Cómo saber si un auto recuperado es seguro para comprar? Guía con REPUVE

¿Qué tipos de licencias para conducir hay en Guanajuato? ¿Qué necesitas para tenerlas?

¿Cómo pagar el Impuesto Cedular en Guanajuato?: Guía paso a paso