Ciudad de México, México.- La gran fiesta de moda, la Met Gala 2025 se celebra el 5 de mayo. Su finalidad es recaudar fondos para el Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Es un evento mediático por lo que prensa de todo el mundo estará presente, podrás ver la pasarela y entrevistas en exclusiva.
La noche de la fiesta se inaugura la exhibición del Instituto del Vestido que estará disponible al público en general del 10 de mayo al 26 de octubre. Este año la exhibición y el código de vestimenta está inspirada en los estudios de la moda afrodescendiente de Monica L. Miller.
¿De qué trata la Met Gala 2025? Temática y código de vestimenta
Este año la temática de la Met Gala es ‘Superfino: Confeccionando al estilo negro’ mientras que el código de vestimenta es ‘A tú medida’. La temática y el código de vestimenta evocan a la moda del dandismo negro.
Por primera vez en la historia de la Met Gala la temática se enfoca en diseñadores afrodescendientes y después de más de 20 años tiene un tema de la moda masculina.

La exhibición está a cargo de la académica Mónica L. Miller, pues la temática se decidió por su investigación publicada en 2009: ‘Esclavos de la Moda: Dandismo Negro y el Estilismo de la Identidad Dispórica Negra’ además de ser la curadora para esta temporada del Instituto del Vestido junto con Andrew Bolton.
El código de vestimenta funciona como una inspiración para invitados y diseñadores, no es una regla estricta, por lo que pueden servir diversas interpretaciones del tema.
En esta ocasión se espera que se juegue con las siluetas, las telas y los diferentes estilos que ha optado la cultura afrodescendiente a través del tiempo.
La exhibición del Instituto del Vestido va a abarcar del siglo XVIII a la actualidad. Por la falta de prendas diseñadas y usadas por afrodescendientes del siglo XVIII al siglo XIX va a ser complementada con artefactos históricos, fotos, grabados y pinturas.

La exhibición contará con 12 temas distintos, entre ellos las nuevas secciones ‘respetabilidad’ y ‘Jook’, en donde cada una estará enfocada a un tiempo determinado.
Actualmente, la Met Gala es una de las determinantes de las tendencias que habrá a finales de este año y el 2026, por lo que veremos qué colores resaltan, el tipo de siluetas y texturas que probablemente se acerquen a nuestras vidas en los próximos meses.
Invitados a la Met Gala 2025

Anna Wintour es la encargada en jefe de Vogue y la responsable de la Met Gala desde 1995. Gracias a ella es que la pasarela se conoce como es el día de hoy, pues ella lo convirtió en el evento mediático lleno de celebridades, pues antes solo era un evento para las élites de Nueva York en donde se recaudaba dinero para el Instituto del Vestido en el Museo Metropolitano de Arte.
Además de ella, se designa un presidente por honorarios, en la Met Gala 2025 este puesto lo tiene el jugador de la NBA LeBron James. Que comparte con otros cuatro copresidentes: Lewis Hamilton, Pharrell Williams, Colman Domingo y A$AP Rocky.

Las celebridades de la Met Gala abarcan todo tipo de celebridades, desde deportistas, actores, músicos, cineastas, escritores, entre muchos otros y de diferentes partes del mundo.
¿Dónde y cuándo ver la Met Gala?
La Met Gala 2025 comienza al atardecer cuando comienza la llegada de las celebridades y diseñadores a la alfombra roja del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
La trasmisión en vivo de la Met Gala 2025 estará a cargo de Vogue. Se hace una cobertura oficial que permite ver la llegada de las estrellas, entrevistas y momentos en exclusiva directo del museo.
Esta cobertura dará inicio a las 4 de la tarde hora del centro de México, donde podrás disfrutar de todos los detalles.
Más noticias sobre la Met Gala
Mexicanos invitados a la Met Gala 2025: Humbe se encuentra en la lista