Guanajuato, Gto.- Fátima Rostro Hernández es una postulante de Guanajuato que compite por el cargo de magistrada de circuito. En la carrera por los puestos del Poder Judicial, es fundamental conocer los perfiles, trayectoria y propuestas de las y los candidatos. Aquí te proporcionamos dicha información de la candidata.
La aspirante guanajuatense a la magistratura de circuito cuenta con licenciatura, maestría y doctorado en derecho así como con experiencia en investigación de temas jurídicos. Resulta importante analizar los perfiles de cada postulado para conocer por quién votar en las elecciones judiciales del 1 de junio.

¿Cómo es el perfil académica tiene Fátima Rostro Hernández?
La jurista se tituló en la licenciatura de Derecho por la Universidad de La Salle Bajío, institución donde también estudió la maestría en derecho constitucional y administración pública.
Posteriormente, la candidata realizó un doctorado en Derecho en la Universidad de Guanajuato y un máster en derecho constitucional en la universidad de Barcelona, España.
Además, cuenta con un diplomado en la sexta edición del curso en derechos humanos por la Universidad de Alcalá de Henares, España; y un diplomado en derechos humanos y políticas públicas por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y la facultad de derecho y administración pública de la universidad de Guanajuato.

¿Cuál es la trayectoria laboral de la candidata en relación a lo jurídico?
Fátima Rostro Hernández es una jurista que tiene experiencia en investigación, docencia, derechos humanos y diversos procesos jurídicos.
Fue jefa de investigación de la procuraduría de los derechos humanos del estado de Guanajuato. Fungió como asesora jurídica de la secretaría general del Congreso del Estado así como también fue coordinadora regional de la asociación mexicana de justicia constitucional.
Además, la candidata fue cofundadora e integrante del comité de diseño curricular del diplomado en derechos humanos y políticas públicas, aprobada por la facultad de derecho y administración pública de la universidad de Guanajuato en coordinación con la procuraduría de los derechos humanos del estado. También fue investigadora en el comité de investigación de la Universidad La Salle Bajío sobre el tema migratorio.

¿Qué propone Fátima Rostro Hernández para Guanajuato?
De acuerdo a la postulante, la justicia debe garantizar un sistema judicial eficiente, imparcial y transparente que proteja los derechos humanos de todas las personas.
Bajo la premisa anterior, sus propuestas consisten en evitar la saturación de asuntos en el tribunal, fomentar la modernización tecnológica en los procesos judiciales y la cooperación interinstitucional, es decir, que las instituciones relacionadas entre sí trabajen como un equipo para garantizar la justicia.
El conocimiento de los perfiles de los y las candidatas al poder judicial favorecen a un voto consciente en las elecciones que están próximas. Además de este medio, puedes conocer los perfiles y las propuestas de cada uno de los candidatos en las elecciones judiciales a través del portal del INE.
Últimas noticias sobre elecciones judiciales en Guanajuato hasta hoy:
Conoce a José Francisco Ruiz Rodríguez, candidato de Guanajuato a juez de distrito
¿Ya conoces a Danilo Misael Leal Vargas? Candidato de Guanajuato por el Poder Judicial