Ciudad de México, México.– Máscaras elaboradas en Guanajuato y en diversas entidades de la República Mexicana son exhibidas en la Casa de la Cultura de Silao “Isauro Rionda Arreguín”, como parte de la exposición Miradas de Tradición, la cual busca mostrar la esencia de las danzas y rituales tradicionales del país.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 16 de mayo y presenta máscaras ceremoniales y festivas que cuentan historias ligadas a las celebraciones de distintos pueblos.

La Casa de la Cultura de Silao exhibe máscaras tradicionales que revelan el alma de las danzas y rituales mexicanos hasta el 16 de mayo (Foto: Twitter)

Entre los expositores destacan los artesanos Jesús Flores y el romitense “Tito” Serrano, reconocidos por sus máscaras utilizadas en la danza del Torito. También se exhiben piezas originarias de Xico, Veracruz, así como de la Judea, celebración tradicional de Purísima del Rincón.

Desde tiempos antiguos, se ha creído que este tipo de objetos permitían la conexión entre las divinidades, los vivos y los muertos, además de servir como medio para invocar poderes espirituales y protegerse de fuerzas malignas desconocidas.

En el contexto mexicano, las máscaras están estrechamente relacionadas con plegarias, ofrendas y peticiones. Su uso en rituales y encuentros religiosos persiste hasta la actualidad, acompañando danzas tradicionales de gran valor cultural, ceremonial, religioso y festivo.