Celaya, Gto.- En Guanajuato al menos 180 mil motocicletas circulan sin registró ante la Secretaría de Finanzas, oficialmente se desconoce quienes y cómo las adquirieron. Para regularizar esta situación y acabar con los ‘motoratones’, el congreso del estado realizó Tercer Foro Regional ‘Por un Guanajuato Seguro y en Paz’, con el que se busca el consenso de toda la población para las nuevas disposiciones.

“En el padrón que tienen hoy registrado la Secretaría de Finanzas hay más de 625 mil motocicletas registradas pero se estima que hay cerca de 180 mil motocicletas que no sabemos quién es el propietario, que no sabemos pues quién es el responsable y que puede ser que en alguno de estos vehículos se esté cometiendo, alguno de los delitos que nos están doliendo como ciudadanos, pero también quiero dejar claro no quiero que estigmaticemos un medio de transporte” informó el diputado local Víctor Zanella Huerta.

En Guanajuato circulan 180 mil motocicletas sin registro; el Congreso busca reformar la Ley de Movilidad y crear un padrón estatal para prevenir delitos.

Este martes en las instalaciones del Cipol, se llevó a cabo Tercer Foro Regional ‘Por un Guanajuato Seguro y en Paz’, en el que participaron representantes de todos los sectores de la población y autoridades de varios municipios, con la finalidad de aportar sus ideas respectos a las nuevas disposiciones con las que se busca entre otras cosas erradicar los motoratones.

José Erandi Bermúdez Méndez, presidente de la Comisión de Seguridad y Comunicaciones del Congreso del Estado de Guanajuato, comentó que lo que se prentende con este tipo de foros es recopilar las consideraciones y puntos de vista de las personas que en su cotidianidad ayuden a mejorar los trabajos legislativos que se centran en tener un control de las motocicletas.

Con estos foros se busca reformar la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, así como el Código Fiscal para el Estado, a fin de crear los padrones de Comerciantes de Motocicletas y de Control Estatal de Motocicletas, además de fomentar la prevención y dotar de herramientas jurídicas para quienes procuran justicia y persiguen el delito.

“Lo que queremos es que esto no sea un monólogo hoy que esto pueda ser un diálogo”.

La presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con las Fuerzas de Seguridad del Estado, Guardia Nacional y Ejército, ha realizado una serie de operativos y recorridos de vigilancia en colonias y comunidades para detectar y prevenir la comisión de delitos o conductas antisociales. A la fecha se han asegurado más de 15 mil motocicletas.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas