León, Guanajuato.- El Observatorio Ciudadano de León (OCL) presentó este martes un informe que expone la preocupante situación de violencia que enfrentan niñas, niños y adolescentes en el estado y en el municipio de León.
El documento, titulado Perspectivas de Violencia en Infancias y Adolescencias de León, revela cifras alarmantes sobre menores víctimas de diversos delitos, entre ellos el homicidio doloso. Según el informe, en 2023 se registraron 116 asesinatos de menores, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 154, lo que representa un incremento en este tipo de violencia.

Otro delito que ha mostrado un aumento significativo es el secuestro. De acuerdo con el OCL, en 2023 los menores representaron el 25 por ciento del total de víctimas, porcentaje que se duplicó en 2024.
El informe también señala que delitos como violencia familiar y violación continúan afectando a menores de edad, especialmente en el municipio de León. En esta localidad, al menos 754 niñas, niños y adolescentes han sido víctimas de violencia familiar, y 116 de violación.
En términos generales, los delitos que más han aumentado en la ciudad son las lesiones y los homicidios dolosos.
“Esto refiere que, aproximadamente, hay entre el 20 y el 40 por ciento, respectivamente para ambos delitos; las infancias y adolescencias están en riesgo. Esto es solo la punta del iceberg”, advirtió Mayra Legaspi, directora ejecutiva del Observatorio.

El OCL también subrayó que más del 90 por ciento de los delitos no se denuncian, lo que deja aún más vulnerables a las niñas, niños y adolescentes en la entidad.