Ciudad de México, México.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó este lunes que el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, funcionaba desde al menos 2021 como un centro de reclutamiento, adiestramiento y operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La FGR confirma que el CJNG usaba el Rancho Izaguirre como centro de adiestramiento y acusa omisión de autoridades locales desde 2021 (Foto: Twitter)

La revelación fue acompañada por un señalamiento directo a las autoridades locales, quienes —según la Fiscalía— estaban al tanto de las actividades ilícitas en el lugar desde hace cuatro años.

Durante una conferencia de prensa, Gertz Manero sostuvo que la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con pruebas “confesionales, testimoniales y documentales” que confirman que el rancho operaba como una base estratégica del cártel.

“Ese lugar se estaba empleando para esas funciones”, declaró el fiscal, quien además adelantó que se investigará penalmente a las autoridades que encubrieron o permitieron su funcionamiento.

Autoridades locales en la mira

La FGR confirma que el CJNG usaba el Rancho Izaguirre como centro de adiestramiento y acusa omisión de autoridades locales desde 2021 (Foto: Twitter)

El fiscal general señaló que en 2021 la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Jalisco había notificado a las autoridades municipales de la zona sobre las actividades delictivas en el rancho.

Sin embargo, no se tomó ninguna acción hasta 2024, cuando fuerzas federales, en coordinación con autoridades estatales, realizaron un operativo en el que se detuvo a 10 personas, se liberaron a dos secuestrados y se halló el cuerpo sin vida de una persona envuelta en plástico.

Ante los señalamientos, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ofreció “colaboración total” con la investigación, de acuerdo con declaraciones del propio Gertz.

En contraste, el fiscal no descartó que integrantes de la administración anterior, encabezada por el exgobernador Enrique Alfaro, también tuvieran conocimiento de los hechos.

“Desde 2021 había conocimiento”, reiteró.

Más campos del CJNG bajo investigación

La FGR confirma que el CJNG usaba el Rancho Izaguirre como centro de adiestramiento y acusa omisión de autoridades locales desde 2021 (Foto: Twitter)

Gertz Manero también reveló que el Rancho Izaguirre no es el único sitio de este tipo identificado en la región.

“Ya tenemos otro campo, ese sí, asegurado por nosotros”, afirmó, aunque sin revelar su ubicación exacta.

Además, indicó que existen líneas de investigación que buscan detectar otros centros de adiestramiento tanto en Jalisco como en otras partes del país.

“Esto nos va a ir dando un panorama completo de la cobertura territorial de ese cártel”, sostuvo el fiscal, quien también mencionó una posible vinculación del caso con el rancho De la Vega, otro inmueble ubicado en la misma zona y que ya está siendo investigado por peritos y personal especializado de la FGR.

¿Hubo cremación de cuerpos?

La FGR confirma que el CJNG usaba el Rancho Izaguirre como centro de adiestramiento y acusa omisión de autoridades locales desde 2021 (Foto: Twitter)

En respuesta a versiones que apuntan a la posible cremación de cuerpos en el Rancho Izaguirre, Gertz Manero fue enfático:

“No existe una sola prueba que acredite ese dicho”.

Sin embargo, admitió que en el lugar se encontraron zanjas, restos de fogatas y una pequeña vasija con fragmentos de huesos.

“Esa vasija está en un pequeño montículo, y se está analizando su antigüedad, la cual creemos que es importante”, detalló.

Los estudios forenses realizados hasta ahora indican que en el sitio no se registraron niveles de calentamiento superiores a los 200 grados centígrados, lo que descarta —por el momento— la existencia de cremaciones clandestinas.