Guanajuato, Gto.- El Registro Público Vehicular (REPUVE) es un sistema nacional de identificación vehicular que busca combatir el robo de autos. En Guanajuato, puedes realizar este trámite de forma gratuita, rápida y sencilla, para garantizar la seguridad jurídica de tus vehículos.

A su vez, este trámite es obligatorio para todos los automóviles, motocicletas y camiones del estado de Guanajuato, ya sean nuevos o usados. A continuación te contamos: ¿Qué documentos necesitas?, ¿Cuánto cuesta? y ¿Cómo completar el proceso sin complicaciones?

El trámite de REPUVE fortalece la prevención y combate al robo y tráfico de vehículos | Especial

¿Para qué sirve el REPUVE?

A través del REPUVE y su portal en línea puedes identificar un vehículo y su situación legal de forma inmediata. Con esto, la propia ciudadanía contribuye a combatir el robo y comercio ilegal de autos; mientras refuerza la protección del patrimonio cívico.

Mediante la consulta pública, el gobierno federal busca combatir los actos delictivos que se produzcan por el robo de autos. Se invita a la ciudadanía a integrarse en la base de datos REPUVE con el registro de sus vehículos y a consultar activamente la misma cuando busquen la autenticidad o el estado legal de un automóvil en la compra o renta de vehículos.

El registro al REPUVE es una obligación de todo conductor de vehículos motorizados | Especial

¿Quiénes deben registrar su vehículo en Guanajuato?

El trámite REPUVE debe realizarse en todos los vehículos nuevos o usados destinados a circular en territorio nacional, entre los que se incluyen:

  • Automóviles y camionetas.
  • Motocicletas.
  • Camiones y autobuses.
  • Tractocamiones.

¿Qué documentos necesito para registrar mi vehículo en el REPUVE?

Para realizar tu inscripción al sistema REPUVE solo requieres de:

  • Que tu vehículo porte ambas placas del Estado de Guanajuato.
  • Presentar tu Tarjeta de Circulación vigente.
  • Una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, INAPAM, etc.)
Siempre, cuando un vehículo es posterior a 2008 hay que acudir al módulo REPUVE para registrar o actualizar los datos del vehículo | Especial

¿Cómo registro mi vehículo en el REPUVE?

El proceso es muy sencillo, para ello debes acudir, junto a tu vehículo, a tu Módulo REPUVE más cercano (ya sea Fijo o Móvil).

Una vez estés en el módulo de inscripción, los peritos especializados revisarán la documentación y estado físico del vehículo, dando paso al registro y la colocación de la Calcomanía con Chip RFID; o a la actualización de datos del propietario del vehículo.

El trámite es totalmente GRATUITO y sólo tarda de 5 a 10 minutos.

¿Qué beneficios tiene hacer mi registro en el REPUVE?

Registrar tu auto en el REPUVE no solo es un requisito legal, sino una herramienta para proteger tu patrimonio y contribuir a la seguridad vial en Guanajuato. La constancia REPUVE es como el acta de nacimiento del vehículo, con ella, puedes estar seguro que tu vehículo está ligado a ti.

Por otra parte, el realizar el trámite de REPUVE, fortaleces las acciones que se implementan en la prevención y combate al robo y tráfico ilícito de vehículos. Además de otorgar certeza y seguridad jurídica en la posesión, propiedad y utilización de tu vehículo.

Al generar un esquema de identificación y control vehicular, se facilita la labor de prevención y persecución del delito | Especial

¿Qué pasa si NO registro mi vehículo ante el REPUVE?

En el estado de Guanajuato es obligatorio registrar tu vehículo ante el REPUVE por conformidad con la Ley del Registro Público Vehicular y su reglamento, así como la Ley de Movilidad para el estado y sus municipios.

Aquellos vehículos que no porten la Calcomanía con Chip RFID generarán sanciones que oscilan entre 10 y 20 UMAs, equivalente de 1,131 a 2,262 pesos.

Más noticias sobre REPUVE en Guanajuato hasta hoy:

Beneficios de tener tu vehículo en REPUVE y cómo evitar fraudes al comprar un auto usado en Guanajuato

¿Cómo consultar REPUVE en Guanajuato?

REPUVE: Así puedes registrar gratis tu auto en Guanajuato