Ciudad de México, México.- Una filtración masiva de más de cinco terabytes de comunicaciones internas de Televisa ha revelado una estructura de campañas de desprestigio, manipulación mediática y fabricación de contenidos falsos dirigida contra diversas figuras públicas, según informó Aristegui Noticias a través de la investigación denominada #TelevisaLeaks.

La filtración masiva expone la operación del equipo “Palomar”, encargado de desprestigiar a empresarios, periodistas y perfilar políticos, bajo la dirección de altos ejecutivos de Televisa (Foto: twitter)

De acuerdo con el portal, el equipo conocido como “Palomar”, encabezado por Javier Tejado Dondé, vicepresidente de la Oficina de Información de Grupo Televisa, coordinaba campañas de ataques en redes sociales y medios tradicionales. Esta operación contaba con el apoyo de personal de la televisora y de la empresa Metrics to Index, especializada en estrategias de manipulación digital y generación de campañas negras.

La magnitud de los documentos filtrados —comparable al tamaño de los SedenaLeaks e incluso al doble de los Panama Papers— incluye miles de videos, fotos, chats, instrucciones, guiones y archivos editables, que evidencian cómo se fabricaban y difundían ataques contra personajes públicos estratégicos.

Operación mediática: Slim, Zaldívar y Aristegui, entre los objetivos

La filtración masiva expone la operación del equipo “Palomar”, encargado de desprestigiar a empresarios, periodistas y perfilar políticos, bajo la dirección de altos ejecutivos de Televisa (Foto: twitter)

Entre los casos destacados, los documentos revelan que Televisa habría fabricado campañas para responsabilizar a Carlos Slim y Grupo Carso por el colapso de la Línea 12 del Metro, promoviendo publicaciones negativas en redes sociales y páginas falsas.

Otro de los hallazgos apunta a que la televisora impulsó la imagen del entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, quien supuestamente utilizó recursos del Poder Judicial para atacar a sus propios colegas y consolidar su liderazgo en la Corte, con el respaldo mediático de Televisa.

La investigación también expone ataques contra la periodista Carmen Aristegui, utilizando bots y campañas de desinformación para tratar de desprestigiarla públicamente.

Fabricaciones y chats falsificados

La investigación revela que, en el chat de Telegram “Palomar On Fire”, se planeaban estrategias para inventar elementos de campañas sucias, como cheques falsos, conversaciones manipuladas, contratos apócrifos y videos alterados.

Un ejemplo fue la difusión de presuntos chats entre Layda Sansores, gobernadora de Campeche, y su entonces secretario particular, Axel Rubio.

Estas conversaciones fabricadas fueron utilizadas para golpear políticamente a Sansores, quien también fue blanco de campañas similares en años recientes, como documentó la revista Proceso.

En aquellos mensajes, se llegó a insinuar —sin pruebas— que el gobierno de Sansores había comprado espacios en Aristegui Noticias, acusación que la periodista desmintió categóricamente en su momento.

La filtración masiva expone la operación del equipo “Palomar”, encargado de desprestigiar a empresarios, periodistas y perfilar políticos, bajo la dirección de altos ejecutivos de Televisa (Foto: twitter)

Televisa guarda silencio; Tejado Dondé responde

Hasta ahora, Grupo Televisa no ha emitido ningún posicionamiento oficial sobre las filtraciones. Sin embargo, Javier Tejado Dondé difundió una carta de dos páginas en la que calificó la filtración como un intento de extorsión y desestimó las acusaciones reveladas por Aristegui Noticias.

Según Tejado Dondé, la televisora está preparando acciones legales en respuesta a la publicación de estos materiales.

Por su parte, Carmen Aristegui anunció que en los próximos días su equipo de investigación continuará publicando nuevos reportajes sobre la relación entre Televisa, Metrics to Index y la manipulación de la opinión pública en México.