Celaya, Gto.- Luego de que se denunciara el asesinato con violencia y extrema crueldad de dos perros en la colonia Los Olivos, de Celaya, la organización protectora de animales “Patitas Felices” exhorta a los ciudadanos a que denuncien si saben quién es el agresor de los “lomitos” o si tienen alguna información al respecto. Pueden comunicarse a través de un correo electrónico, redes sociales o hacer una denuncia anónima al 911.
Rescatistas de distintas organizaciones de rescate animal pidieron no especular sobre este caso ni difundir información falsa, ya que se han señalado en redes sociales diversos perfiles de personas, algunos falsos, lo que puede desviar la atención y poner en riesgo la investigación.
“Muchos quieren encontrar culpables, ir a buscarlos y tomar acción. Entiendo la frustración y la rabia que puede sentirse cuando creemos que las autoridades no hacen su trabajo. Es una reacción humana buscar soluciones cuando uno se siente así… Tal vez podríamos enfocarnos en cómo canalizar esa frustración hacia acciones constructivas, como la denuncia y la exigencia de que las autoridades hagan su trabajo. Les pido por favor que si saben de alguien que pueda parecer sospechoso, si fueron testigos de algo o tienen alguna prueba o testimonio, lo reporten directamente con nosotros para poder avanzar en la investigación. Circulan perfiles falsos que pueden distraernos de lo verdaderamente importante”, difundió Patitas Felices en sus redes sociales.

También hicieron un llamado a las personas que han manifestado su intención de ofrecer recompensa para quien brinde información sobre el asesinato de los dos perros, a que se comuniquen con la organización de rescate animal.
“Si hay alguien que quiera ofrecer recompensa, los invito de igual forma a contactarnos, porque esto también crea falsas expectativas”.
En redes sociales se denunció el lunes que un perro fue encontrado ahorcado y colgado de un árbol en la parte final de la colonia Los Olivos, en la ribera del Río Laja. Otro caso es el de la perrita Lola, que se extravió el pasado viernes. Aunque sus dueños la buscaron, la encontraron hasta el sábado, pero con evidentes signos de violencia: estaba atada con un alambre de las patas, navajeada y sin vida.
Por ello, rescatistas solicitaron apoyo del municipio, y personal de la unidad canina K9 de la Policía Municipal acompañó a miembros de las organizaciones protectoras de animales a rescatar el cuerpo de la perrita asesinada a pocos metros de la autopista en la colonia Los Olivos.
Patitas Felices pidió a los ciudadanos que “no acudan a la zona a querer buscar pistas, ya que es peligroso”, y mucho menos busquen la “justicia por su propia mano”.
“Tomar la justicia por mano propia puede tener consecuencias muy graves y al final no resuelve nada, además de ser muy posible cometer un grave error confundiendo gente inocente con culpable”.
Eugenia Arredondo, representante de Patitas Felices, dijo que preocupa bastante la manera en que se les quitó la vida a los dos perritos, pues el agresor podría escalar esa violencia hacia las personas.
“Lamentablemente, en los últimos días ha habido casos de maltrato animal en Los Olivos, donde se han presentado agresiones muy graves. Esto es más que preocupante, estamos tratando con un asesino de animales que no tarda en dar el paso a atacar a niños o a las personas”, indicó Arredondo.
La rescatista señaló que el municipio ha apoyado a las organizaciones de rescate animal, pero se debe seguir trabajando en la legislación y la procuración de justicia para que este tipo de casos no queden impunes.

“Es muy, muy importante que sepan que el gobierno municipal de Celaya nos está apoyando muchísimo. De esta manera, estamos tratando de abrir caminos legales y pacíficos para que la justicia se haga, no solo para este caso, sino para tantos otros que existen y los que vendrán. Siempre hemos sabido que la violencia genera más violencia y que el sistema de leyes, aunque imperfecto, está avanzando. Este caso es una oportunidad para modificar y hacer valer las leyes para que sean aplicables”.
Eugenia indicó que aún no se tiene identificado al responsable y reiteró su petición a los ciudadanos para que denuncien si tienen información al respecto, ya que incluso han detectado más casos de maltrato animal en la zona de la colonia Los Olivos.
“No tenemos identificado a alguien de manera puntual y no queremos desviar nuestra atención sobre posibles sospechosos. Les pido a la ciudadanía que no se dejen llevar tanto por las redes, hay mucha gente ahorita metiendo cizaña. Queremos más bien que si hay algún reporte, algún sospechoso, nos lo reporten a nosotros o a Seguridad Pública para hacer la unión de esfuerzos”, indicó. El correo al que se puede denunciar es: denunciaencelaya@gmail.com; las redes sociales de Patitas Felices Celaya; o en el 911.
Centro de Control y Asistencia Animal imposibilitado para imponer sanciones
Ante la imposibilidad de que en este momento el Centro de Control y Asistencia Animal (CCAA) aplique sanciones económicas a los responsables de maltrato animal, existe la alternativa de que se denuncie, sancione y castigue a través del área de Justicia Cívica.
El encargado del CCAA, Salvador Arellano González, informó que el Centro de Control y Asistencia Animal no puede sancionar a los maltratadores de animales, debido a que los conceptos y montos de las sanciones están en el “Reglamento para la Protección, Control, y Asistencia Animal de Celaya”, pero el Ayuntamiento no las incluyó en la Ley de Ingresos de 2025. Sin embargo, otra opción es que Justicia Cívica, que depende de la Secretaría del Ayuntamiento y se ubica en la Comandancia Norte, sancione.
“Estamos trabajando con el área jurídica de la dirección de desarrollo social y del municipio para que nos resuelvan la estructura legal para poder sancionar, porque sabemos que si no hay sanción, difícilmente actuamos. En la actualidad, se han emitido nada más recomendaciones cuando localizamos al posible infractor, pero una alternativa es que se puede sancionar a través de Justicia Cívica. Si mañana hay una denuncia por maltrato animal, se corre el protocolo para poder sancionar. Tienen la facultad de sancionar y ya tienen el protocolo listo para hacerlo”, señaló.
Surgió la polémica sobre la falta de sanciones para quienes ejercen maltrato animal, luego del asesinato con saña de dos perros en la colonia Los Olivos: uno fue amarrado y colgado de un árbol hasta que murió, y una perrita fue amarrada de las patas, acuchillada y asesinada.
Sin embargo, el CCAA no pone en práctica el reglamento debido a que las sanciones económicas no están incluidas en el Presupuesto de Ingresos, por lo que Salvador Arellano aseguró que solicitó asesoría al área jurídica de la dependencia y al Jurídico de la presidencia para encontrar el mecanismo legal para castigar.
El funcionario dijo que desconoce a cuánto ascienden las multas, pero enfatizó que en el caso de los perros víctimas de maltrato animal, es un delito penal que, dependiendo de la gravedad, se puede castigar con prisión.

Lo complicado de que Justicia Cívica sancione a los maltratadores de animales es que los denunciantes deben acudir personalmente a interponer la denuncia, y no todos los ciudadanos están dispuestos a hacerlo.
El funcionario invitó a la ciudadanía a denunciar el maltrato animal a los números: 461 192 1500, extensión 148, que es del sistema de Justicia Cívica, y en el Centro de Control y Asistencia Animal al número 461 612 6477.
“Pueden recurrir a nosotros, como eso ya implica un delito, de acuerdo a la ley de protección animal estatal, ya no es competencia de nosotros actuar, pero sí podemos actuar acompañando a esas personas; como lo hicimos en esta ocasión, y decirles que proceda ir al Ministerio Público y hacer la denuncia formal. Si quieres, te acompaño”, señaló el funcionario.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas