Guanajuato, Gto.- Este jueves 24 de abril, durante sesión ordinaria, diputadas y diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado de Guanajuato presentaron una propuesta para exhortar a la gobernadora del estado, Libia Denise García Muñoz Ledo, a que declare como patrimonio cultural intangible de los guanajuatenses a la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, en reconocimiento a su valor simbólico, artístico, tradicional, musical, intelectual y lingüístico.

Imágenes especiales

Se destacó como la estudiantina fortalece la identidad guanajuatense

Durante la exposición de motivos, la diputada Ruth Nohemí Tiscareño Agoitia destacó cómo manifestaciones culturales como la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato fortalecen la identidad del pueblo guanajuatense.

Imágenes especiales

La Estudiantina no es solo una agrupación musical, es una escuela de valores, un símbolo de identidad, una tradición viva que une generaciones. Por eso, con toda convicción y profundo respeto, proponemos declarar a la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato como patrimonio cultural intangible del estado. Preservar esta manifestación es garantizar que las futuras generaciones sigan viendo, oyendo y sintiendo lo que significa ser guanajuatense. Hagamos justicia a su historia, a su legado y a su arte“, expresó la legisladora.

Imágenes especiales

La Estudiantina de la Universidad de Guanajuato fue inaugurada el 13 de abril de 1963 en la Plaza de San Roque, a las 11:30 de la noche, como parte de los entremeses cervantinos del Teatro Universitario, que posteriormente darían origen al Festival Internacional Cervantino.

La agrupación es reconocida como el origen de las estudiantinas o tunas mexicanas. Ha grabado discos, realizado giras internacionales, participado en programas de televisión local y nacional, y aparecido en producciones cinematográficas como El Santo contra las momias de Guanajuato. Además, ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo discos de oro, el Trébol de Oro y El Heraldo de Plata.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología para su análisis y dictamen.