Irapuato, Gto.– Muñecas y máscaras elaboradas con cartón, vehículos y muebles para el hogar, tambores y guitarras a escalas fabricadas con madera y hojalata entre otros juguetes tradicionales se mantienen en la lucha en la preferencia de la niñez contra celulares y tabletas entre otros aparatos digitales.
Desde hace más de 3 décadas, Lidia Hernández Bocanegra y su familia se preparan con anticipación en la elaboración y compra de juguetes tradicionales, para como cada año ofrecerlos en la temporada de Semana Santa. Este 2025 no fue la excepción, se instalaron en un espacio que con sus compañeros arrendaron en un estacionamiento ubicado en la calle Ramón Corona, en el Centro Histórico de Irapuato.
Los comerciantes de juguetes tradicionales luchan cada temporada por atraer la atención y el gusto de estas piezas en las nuevas generaciones, que se entretienen con equipos digitales como teléfonos celulares y tabletas.

“Nuestros mayores consumidores son la gente mayor, en las muñecas vienen y recuerdan que se las compraban cuando eran chicas son nuestros mayores consumidores, viene gente de comunidades y compran para mandarlas a Estados Unidos, no todas las niñas, pero sí se llevan, si hay interés en ellas, si les gustan las camitas de madera, los comedorcitos son los que más se llevan las niñas, tamborcitos, guitarritas, hay de todo hay para todos los gustos”, compartió Lidia Hernández.


Todo un espectáculo visual ofrece el puesto de Lidia, muñecas de cartón con colores intensos, decorados con diamantina, cuyo precio va desde los 60 hasta los 200 pesos según el tamaño, máscaras de demonios, toritos de madera, carros y camiones desde los 25 hasta los 180 pesos, réplicas de camas, salas y comedores de madres de hasta 120 pesos. También se ofrecen juegos de mesa de madera como el dominó y Jenga cuyo precio es desde los 30 pesos.
Últimas noticias sobre Irapuato hoy
Alumnos de preparatoria circulan en motocicletas sin casco y a baja velocidad en Irapuato
Dejan sin agua por más de una semana a vecinos de Jardines de la Hacienda en Irapuato
¿Aumentará la migración en Irapuato tras las nuevas políticas de EE.UU.?