Uriangato, Guanajuato.- Por la forma en que operan durante los robos —llegando en motocicleta, utilizando casco completamente cerrado, pasamontañas y cubrebocas— autoridades municipales pusieron en marcha un operativo preventivo de revisión a todos los motociclistas que usen este tipo de casco. En el municipio circulan, al menos, 40 mil motocicletas.

La medida busca prevenir delitos cometidos por personas que ocultan su identidad con cascos, pasamontañas o cubrebocas durante asaltos recientes en el municipio (Foto. Twitter)

Juan Martínez, presidente municipal, informó que se llevó a cabo una mesa de trabajo con los encargados de seguridad en el municipio, donde se decidió tomar precauciones debido a los robos ocurridos en los últimos quince días.

“La única finalidad de este operativo es salvaguardar la integridad física de nuestras familias uriangatenses. Probablemente a muchas personas no les parezca bien, otras podrán estar de acuerdo con nosotros.
Mucha gente me va a decir: ‘¿por qué, Juan, tú nos habías dicho que querías que usáramos casco?’. Claro que quiero que lo sigan usando, y agradezco de corazón a quienes acatan las leyes y nos han apoyado usando el casco, por su propio bien”, señaló.

Explicó que en recientes robos —como el de 30 mil pesos a una persona que salió del banco y el robo de una motocicleta y pertenencias a un ama de casa— los delincuentes usaron motocicletas y cascos cerrados que impidieron su identificación en cámaras de videovigilancia.

La medida busca prevenir delitos cometidos por personas que ocultan su identidad con cascos, pasamontañas o cubrebocas durante asaltos recientes en el municipio (Foto. Twitter)

“Estamos avisando que los vamos a estar molestando para realizar una revisión. Es necesario que se identifiquen, que la moto cuente con placas de circulación, que no sea robada, y que pertenezca a quien la conduce. Ese es el motivo del operativo: salvaguardar la integridad física de todas nuestras familias uriangatenses”.

El presidente subrayó que no está señalando a todos los motociclistas como delincuentes.

“No, no los estoy señalando. Solo digo que las personas que están cometiendo los robos se cubren totalmente el rostro con ese tipo de casco, y esa es la razón que nos llevó a tomar esta medida operativa”.

Por su parte, Humberto Cerrillo, comisario de Seguridad, reiteró que la intención no es generar molestia entre los ciudadanos.

“Queremos que comprendan que esto es para prevenir, para lograr que Uriangato siga siendo un municipio tranquilo, con paz, con su gente trabajadora, y que podamos transitar libremente, sin riesgo de sufrir un menoscabo en nuestro patrimonio, y mucho menos en nuestra integridad física”.

Finalmente, insistió en la importancia de la prevención y en la necesidad de identificar a quien va detrás de un casco, cubrebocas o pasamontañas.

“No toda la gente que usa este tipo de vehículos o aditamentos es delincuente, pero los eventos recientes han sido cometidos por personas que se cubren el rostro, lo que hace más difícil identificarlas”.

OPINA

“Pido una disculpa si ocasionamos alguna molestia, pero nosotros tenemos que actuar siempre a favor de la ciudadanía, de la tranquilidad, la paz y la armonía. Por eso implementaremos este tipo de operativos. Agradezco a toda la gente que nos apoya usando su casco. Mil gracias por ayudarnos a fomentar la educación vial en Uriangato, Guanajuato”, concluyó Juan Carlos Martínez Calderón, presidente municipal.