Salamanca, Gto.- Por tradición o para cumplir una manda, los feligreses del Cristo Negro del Señor del Hospital se dieron cita desde días anteriores para caminar hasta el recinto en el que está ubicado en Salamanca.

Desde distintos municipios, los devotos caminaron, trotaron, viajaron en bicicleta, a caballo, en vehículo desde las primeras horas del jueves para postrarse ante este cristo crucificado que cada día suma más devotos.

Feligreses de todo el estado viajan a Salamanca para ver al Cristo Negro

La gran mayoría de los católicos llegaron del vecino municipio de Irapuato, quienes ocuparon el acotamiento del carril de Salamanca a Irapuato, unos rezando, otros charlando para hacer más ligero el camino.

No obstante, también fue notoria la presencia de feligreses de Valle de Santiago, Juventino Rosas; así como de comunidades del municipio como Valtierrilla, Cerro Gordo, Cárdenas, La Ordeña y otras.

La señora Tomi Martínez, originaria de la colonia Las Huertas, inició su camino desde el centro de Irapuato. A la fecha, tiene 24 años recorriendo a pie la carretera cada Jueves Santo.

Para este año se espera superar la cifra de peregrinos que visitan al Cristo Negro en Salamanca | Cuca Domínguez

Todo empezó porque la invitaron y le gustó; luego le encomendó algunos problemas al Cristo Negro y se resolvieron. Después comenzó a asistir en agradecimiento, sumando 24 años acompañada de su familia visitando la imagen que mueve a miles de feligreses en Semana Santa.

Desde la colonia 24 de abril, a las 2:30 de la mañana este jueves salió caminando don Armando Huerta y su familia, con sus hijos menores que querían venir a visitar al Cristo Negro de Salamanca.

De acuerdo con Armando, realizan la tradición para que los niños no la pierdan “Vine desde los 7 años por mucho tiempo; luego dejé de venir. Últimamente retomé la tradición y espero que mis hijos la sigan”, dijo.

Mientras algunos devotos vienen a cumplir la manda y luego se van, otros recorren las iglesias cercanas | Cuca Domínguez

Implementan operativo en Salamanca para protección de feligreses

Las autoridades de Protección Civil, Tránsito y Vialidad, La Guardia Nacional, Ejército y Policía Municipal, implementaron un operativo de seguridad en las carreteras y calles por donde pasaron los feligreses.

Además, Protección Civil junto con personal del Centro de Salud implementaron un puesto de auxilio en el Jardín Principal que funcionará desde las 8 hasta las 4 de la tarde jueves y viernes.

En este centro de atención se podrá tomar los niveles de glucosa y presión arterial a algunas personas. Desde su colocación han sido atendidos en su mayoría adultos mayores que manifestaban alguna molestia.

Dinora Lastery, titular de Protección Civil Municipal, destacó que se ha implementado un operativo para estos días que se espera se superen los 120 mil peregrinos que llegaron el año pasado.

A las 10 de la mañana de este jueves había entre 3 mil y 5 mil peregrinos en el jardín principal ingresando a visitar el Cristo Negro al santuario diocesano, algunos descansan un poco y regresan a sus lugares de origen; otros aprovechan y recorren los templos del centro antes de regresar.

El Cristo Negro del Señor del Hospital, es una de las imágenes religiosas que ha incrementado el fervor entre los católicos que lo visitan,pues ha llegado a sumar la visita de más de 160mil peregrinos.

Para este año se esperan poco más de 130 mil, aunque podrían ser mucho más a decir de las autoridades eclesiásticas.

Protección Civil y otras instancias implementaron operativos para salvaguardar la seguridad de los feligreses | Cuca Domínguez

Últimas noticias sobre Salamanca hasta hoy:

Sabor de Semana Santa: Llega a Salamanca la familia García González con sus tradicionales quesadillas

En honor al Cristo Negro en Salamanca, familia Ramírez regala alimentos a peregrinos

Cristo Negro de Salamanca celebra 465 años con colorida procesión