Guanajuato, México.- El incendio forestal en la Sierra de los Agustinos sigue generando un daño severo al ecosistema del área natural protegida. Un tercio del incendio ha sido controlado en 4 días de arduo trabajo por parte de los cuerpos de emergencias.

Este jueves 17 de abril, Protección Civil del Estado de Guanajuato, dio un reporte sobre las labores de trabajo en el siniestro, donde han trabajado 161 elementos de 19 brigadas institucionales, comunitarias y voluntarias.

Controlan un tercio del incendio en Sierra de los Agustinos

De acuerdo con un comunicado emitido este jueves por Protección Civil de Guanajuato, el incendio en la Sierra de los Agustinos ha afectado aproximadamente 569 hectáreas con un control al momento de un tercio y extinción del 20%,

Al momento, continúan las labores de trabajo encabezadas por brigadas municipales, estatales y federales para lograr el control y extinción del incendio activo en la Sierra de los Agustinos que abarca los municipios de Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro.

El incendio que dio inicio la tarde del lunes 14 de abril ha afectado una superficie de 569 hectáreas de vegetación tipo pino, cedrón, encino, matorral y hojarasca, de acuerdo con los puntos de calor establecidos por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

De la misma forma el reporte del organismo dio a conocer que el siniestro no representa al momento un riesgo para la población. Hasta el momento se han atendido 4 lesiones pre hospitalarias entre brigadistas: dos esguinces, un caso de dolor muscular y uno de dolor de cabeza.

Al momento se reporta el control de un tercio del incendió y extinción del 20% | Archivo

¿Cuál es el estado actual del incendio en la Sierra de los Agustinos?

El combate al incendio acontecido en las comunidades de San José de la Peña y San Juan de la Peña han contado con la participación de diferentes instancias de seguridad pública de emergencias:

  • Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)
  • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
  • Guardia Nacional (GN)
  • Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
  • Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA)
  • Coordinaciones municipales de Protección Civil de Jerécuaro, Tarimoro, Acámbaro y Salvatierra
  • Cuerpos de bomberos de Acámbaro, Celaya y Salvatierra

Personal de seguridad pública y voluntarios civiles de las comunidades de Piedras de Lumbre, San Juan y San Juan de Peña.

Al momento, las acciones de combate se mantienen activas en tres frentes estratégicos. Así mismo, se están realizando labores de construcción, ampliación y rehabilitación de brechas cortafuego, implementación de contrafuegos, vigilancia permanente y monitoreo de la línea de control.

La presencia de vientos en la zona ha representado un reto adicional a los trabajos de sofocación. Sin embargo se informa que autoridades estatales y municipales seguirán operando en el combate hasta lograr el control del siniestro.

Finalmente, las autoridades de protección civil han pedido a la población, especialmente a las y los turistas, evitar el ingreso al parque ecoturístico ubicado en San Luis de los Agustinos, debido al riesgo que representa la cercanía con las zonas afectadas por el incendio.

Instancias de Seguridad Ciudadana recomiendan a pobladores y turistas visitar la zona por el estado activo del incendio | Archivo

Últimas noticias sobre Sierra de los Agustinos hasta hoy:

Tras cinco días, incendio en la Sierra de los Agustinos, en Tarimoro sigue activo

Incendio en la Sierra de los Agustinos consume 700 hectáreas tras 3 días activo

Incendio en Sierra de los Agustinos moviliza a brigadas y voluntarios de Acámbaro