Guanajuato,Gto.- El Gobierno de Guanajuato ha decidido autorizar el cierre de la zona conocida como “Los Mexicanos” para facilitar el desarrollo de otros proyectos mineros a cargo de la empresa La Cantera Desarrollos Mineros.
Está información fue derivada de una nota exclusiva aquí en Periódico Correo te contamos a continuación la cronología de lo sucedido hasta el momento para que te mantengas informado de la situación actual.
¿Qué ocurrió en Los Mexicanos, Guanajuato?
El pasado 13 de febrero, la empresa Cantera cerró sin previo aviso varios caminos de terracería utilizados por la comunidad de los guanajuatenses, incluyendo diversas rutas que conectan con Monte de San Nicolás y La Sierra de Santa Rosa. Se instalaron rejas que interrumpen el paso por un tramo de 8 kilómetros.
Las autoridades competentes del estado de Guanajuato autorizaron el cierre de la ya conocida zona “Los Mexicanos” esto derivado para facilitar el desarrollo de otros proyectos mineros a cargo de la empresa La Cantera Desarrollos Mineros.
Esta autorización fue firmada y formalizada mediante un oficio con la clave oficial SAMA-DGRNB-0140/2025 y, que fue emitida, el pasado 28 de marzo del 2025 y fue respaldada por un consultor ambiental, Jorge Luis Gutiérrez Olarte, y el coordinador de la empresa, Arborescencia RedGenerativa, especializada en estudios ambientales.
Sin embargo, esta clausura ha encendido alarmas a la comunidad y ciudadanos, pues se sospecha de posibles abusos por parte de empresas privadas en territorios de alta sensibilidad ambiental y comunitaria.

¿Por qué el gobierno de Guanajuato autorizó su cierre de Los Mexicanos para proyectos mineros?
El cierre de este lugar se autorizó debido a que el terreno se encuentra en “propiedad privada” y debido a que el proyecto está alineado con el ordenamiento territorial estatal, no se considera necesario gestionar un cambio en el suelo.
Sin embargo el respaldo otorgado no representa una obligación legal vinculante sobre este terreno, lo que ha generado diversas dudas al respecto sobre la transparencia del proceso y la protección del interés público.
Está autorización por parte del gobierno no solo aborda la viabilidad del proyecto minera, sino que de igual forma, emite recomendaciones específicas para reducir el impacto ambiental
:

¿De qué forma reaccionó la comunidad aledaña y los ciudadanos ante el cierre de Los Mexicanos en Guanajuato?
Derivado de estos sucesos ,el impacto de este cierre ya se ha hecho sentir. Después de que el 13 de febrero varios caminos de terracería utilizados por la comunidad de Los Mexicanos hayan sido cerradas sin previo aviso, los ciudadanos empezaron a manifestarse mediante redes sociales, pues estos caminos son frecuentados a diario por diversos vecinos e incluso deportistas
Tal es el caso de la reconocida atleta y corredora Laura Esther Galván Rodríguez, quien hizo la primera denuncia pública pues este cierre no solo afectó directamente sus actividades diarias, sino también el de muchas otras personas
La comunidad de Los Mexicanos se ha expresado de forma negativa ante esto, pues los caminos que ya han sido públicos por años han sido clausurados de manera repentina y sin el aviso de ningún tipo de comunicado

¿Cómo actuaron las diversas autoridades ante el cierre de Los Mexicanos en Guanajuato?
Frente a las diversas quejas presentadas por los ciudadanos en Guanajuato, La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial se presentó en el lugar para realizar una inspección y realizar una inspección en la zona para evaluar la situación. Posterior a esto, se llevó a cabo una reunión con los representantes de la minera y se les colocaron citarios legales correspondientes en donde se les solicita a los responsables demostrar con documentos oficiales su derecho a cerrar estas vialidades
Anexado a esto, la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, reconoció que no ha sido el primer caso de cierres de caminos en Los Mexicanos. No obstante, aclaró que que los propietarios no cuentan con permisos municipales válidos para restringir el paso y deberán comprobar su legalidad ante las autoridades competentes

¿Cómo prosiguió el caso del cierre de Los Mexicanos en Guanajuato?
El caso de Los Mexicanos ha derivado y expuesto una tensión creciente en el desarrollo de actividades por parte de empresarios y los derechos de las comunidades locales. Aunque este proyecto minero cuenta con mucho respaldo técnico, persisten dudas sobre su impacto con el medio ambiente y con lo social, sobre todo por la forma en que se ejecutaron estas decisiones que afectan directamente a la población sin consultarles
Derivado de esto, las autoridades municipales y estatales acordaron retirar en diez días las rejas colocadas en caminos de Los Mexicanos en Guanajuato , esto en respuesta a las denuncias ciudadanas y la presión ejercida por atletas como la corredora olímpica Laura Esther Galván, se llevó a cabo una mesa de diálogo en la que participaron la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, autoridades de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y miembros del gabinete municipal.
Durante el encuentro, se acordó que el municipio actuará dentro de sus facultades legales para retirar las rejas colocadas en el camino que atraviesa la comunidad de Los Mexicanos, en atención a las demandas de la comunidad deportiva y de los habitantes afectados por el cierre.
Últimas notas sobre Los Mexicanos:
Gobierno de Guanajuato autoriza cierre de Los Mexicanos para proyectos mineros
Sin previo aviso, minera cierra caminos en la comunidad Los Mexicanos de Guanajuato
¡Paso libre! Acuerdan retirar rejas del Camino de los Mexicanos en Guanajuato