Salamanca, Gto.– Ante la ola de inseguridad, sobre todo ataques armados, extorsiones, asaltos y demás, habitantes de la comunidad de Valtierrilla, de Salamanca piden que se habilite una estación de policía permanente y que se asignen elementos para patrullar las calles las 24 horas del día.
El sacerdote Agustín Rodríguez, de la parroquia de la comunidad, dijo que la incidencia delictiva que se registra difiere de las estadísticas que dan los gobiernos sobre la disminución de crímenes violentos.
“No vemos, no percibimos esa disminución de la que hablan, acá se vive otra realidad”, precisó.

Explicó que es tan simple como que han aumentado las misas de cuerpo presente:
“Lo vemos, lo sentimos, y no se percibe la disminución de la incidencia delictiva de la que hablan las autoridades. Acá tenemos comunicación estrecha y directa con las familias, por eso es que no entendemos cómo calculan la disminución.”
“Llevábamos dos semanas escuchando de asesinatos en Los Negrete, en San Martín, en Sotelo. Por eso decidimos hacer una misa en Los Negrete, en el campo de futbol, que coincidió con el asesinato de los jóvenes de San José de Mendoza, lo que volvió a generar nerviosismo, incertidumbre por los jovencitos, los adolescentes de todo el municipio. ¿Y qué queda después de un hecho tan lamentable?”
Dijo que en esta comunidad hay un grupo que se llama Coalición Valtierrilla, donde hay personas de diferentes sectores e incluso religiones, para hacer contención y hablar con las personas que son afectadas por estos hechos y que no se pueden dejar a la deriva del camino, sobre todo aquellas con familiares de las víctimas.

El padre Agustín dijo que en esta comunidad la inseguridad se vive por etapas. Por ejemplo, las extorsiones se calmaron, aunque en su momento generaron preocupación entre los comerciantes:
“Incluso en la misma parroquia se dio un intento de extorsión; no cedimos porque no es conveniente seguirle el juego a los criminales. Afortunadamente han quedado en el pasado, aunque lamentablemente muchos comerciantes se fueron de la comunidad. Otros más han resistido, parece ser que han disminuido.”
“Cuando pensábamos que había pasado la ola de los asesinatos, vuelven. Y no podemos creer que sea un ajuste de cuentas entre criminales, ni siquiera de viciosos o personas que estén involucradas con algún grupo criminal. Son gente que conocemos, que lleva una vida común y corriente como cualquiera, que trabaja, que vive como cualquier persona.”
Dijo que desde la Iglesia se realizan acciones pastorales, comenzando por la evangelización, los grupos litúrgicos, los movimientos cristianos, el grupo de danza, talleres y obras para la comunidad.
“Eso está aportando la Iglesia y se sumará a toda acción que ayude a mejorar la convivencia y desarrollo de la comunidad”, precisó el sacerdote.
Las extorsiones
Un comerciante de muchos años en Valtierrilla decidió cerrar su negocio para evitar pagar “piso”:
“Me pedían un dineral que nunca había ganado con mi negocio. Decidí cerrar; estoy viejo y enfermo, no tengo capacidad para lidiar con esa gente. No vale la pena. Mi familia casi me exigió cerrar para no ser víctima de algún ataque. Pensé que me iba a morir atendiendo mi negocio, pero no me dejaron”, lamentó el comerciante, que prefirió omitir sus datos para evitar represalias, porque dijo que el miedo lo sigue teniendo.
Cada que ocurre un hecho delictivo, la comunidad —que se estima en más de 15 mil habitantes— se autoencierra, hace sus cosas temprano y ya no sale. Aunque admiten que, incluso estando encerrados, no los exime de la inseguridad, “porque ahora se meten a las casas y adentro matan a las personas”, dijo otra señora.
Últimas noticias sobre Salamanca hoy
Agricultores de cebada en Salamanca exigen revisión de importaciones ante falta de precios justos
Maestro es denunciado por presunto abuso en Salamanca; SEG lo clasifica como ‘conflicto escolar’