Tarimoro, Gto.– Desde el pasado lunes, autoridades y cuerpos de emergencia mantienen activos los trabajos de liquidación de un incendio forestal en la Sierra de los Agustinos, en el municipio de Tarimoro.
Tras casi cinco días, aún sigue el incendio, que ha afectado una zona de alto valor ecológico y ha requerido la intervención coordinada de distintas corporaciones de auxilio y dependencias gubernamentales.

El siniestro, que se ha extendido por una amplia área de difícil acceso, ha movilizado a brigadas de bomberos de Celaya, Acámbaro y Salvatierra, así como a elementos de Protección Civil de Tarimoro, Salvatierra, Jerécuaro y del estado de Guanajuato.
Además, se cuenta con el apoyo de personal de la Dirección de Ecología, guardabosques locales, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Las labores de contención y liquidación del incendio han sido arduas debido a las condiciones del terreno, la presencia de material combustible seco y los cambios de viento en la zona.







No obstante, las autoridades han informado que el fuego se encuentra contenido en su mayoría y que se realizan trabajos minuciosos para evitar su reactivación.
Especialistas de CONAFOR y brigadas de guardabosques realizan recorridos constantes para identificar puntos de calor y eliminar cualquier riesgo de reignición. Asimismo, Protección Civil mantiene un monitoreo permanente para salvaguardar la integridad de la población y del personal que participa en el combate al incendio.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para evitar actividades que puedan generar nuevos incendios, como fogatas o quema de residuos en zonas boscosas, y recordaron que reportar oportunamente este tipo de emergencias al 911 es clave para una atención efectiva.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Estas son las medidas de seguridad que debes tomar para las vacaciones de Semana Santa
¿Hay Ley Seca en Guanajuato para esta Semana Santa? Te decimos si aplica
Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno