Doctor Mora, Gto.- Hace 12 años, un árbol seco ubicado en el Jardín Principal del municipio de Doctor Mora fue transformado en una de las imágenes más veneradas de la Región Noreste: el Cristo de la Esperanza.

Según información oficial del entonces cronista municipal, Marco Valencia Espino, durante la administración del panista Emilio Zarazúa Reyes (2012-2015), se autorizó la creación de esta escultura. La iniciativa fue propuesta por Filiberto Ruiz, entonces director de Ecología, quien sugirió aprovechar un árbol muerto —una casuarina de forma peculiar— para tallar una imagen religiosa. La idea fue respaldada por el sacerdote Juan Marcos, con quien acordaron esculpir un Cristo de madera, aprovechando el tronco del árbol que alcanzaba una altura de cinco metros.

Hace 12 años, un árbol muerto fue transformado en uno de los íconos religiosos más importantes del noreste de Guanajuato.

Los ebanistas encargados de la obra fueron Antonio Calzada Vázquez y J. Antonio Pineda Martínez, ambos originarios de Apaseo el Alto. Realizaron la escultura en tan solo cuatro días, dedicando jornadas de ocho horas.

La figura fue revelada el 29 de marzo de 2013, durante un evento multitudinario en el marco de la conmemoración del Viernes Santo. Fue bendecida por el padre Juan Marcos, y su altura final alcanzó los 12 metros. Desde entonces, el Cristo de la Esperanza se ha convertido en un punto de devoción popular, atrayendo a cientos de fieles.

Con el paso del tiempo, los creyentes comenzaron a subirse a la jardinera donde está ubicado el Cristo para dejar ofrendas: fotografías, listones, ropa y otros objetos simbólicos. En respuesta, las autoridades adecuaron dos caminos de acceso y, posteriormente, colocaron una protección metálica alrededor de la figura, con la intención de preservarla.

Aun así, es común ver a los devotos arrodillarse frente a la escultura para pedir un milagro. El Cristo de la Esperanza se ha consolidado como un símbolo de fe en la región.

Últimas noticias hoy

Estas son las medidas de seguridad que debes tomar para las vacaciones de Semana Santa

¿Hay Ley Seca en Guanajuato para esta Semana Santa? Te decimos si aplica

Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno