Guanajuato, Gto.- Ante el inicio de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de Guanajuato, junto a la rama de Policía Cibernética, han emitido un boletín de recomendaciones para los vacacionistas.
Con el fin de brindar protección y salvaguardar la integridad física y digital de las familias guanajuatenses durante esta temporada vacacional, el Gobierno de Guanajuato nos comparte una lista de consejos y advertencias para no caer víctimas de estafas y fraudes.

¿Cómo me protejo de ciberataques en estas vacaciones de Semana Santa?
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz alertó sobre los riesgos de conectarse a redes Wi-Fi públicas en hoteles, cafés o espacios turísticos, ya que son vulnerables a ataques de hackers. Entre sus principales recomendaciones destacan:
- Evitar redes abiertas: Se aconseja sólo utilizar conexiones seguras y desactivar la conexión automática de Wi-Fi y Bluetooth.
- Proteger cuentas sensibles: Se recomienda no acceder a cuentas bancarias, correos electrónicos o plataformas financieras desde dispositivos públicos.
- Autenticación en dos pasos: Es importante activar esta función en todas las cuentas importantes, susceptibles a ataques de hackers.

- Realizar copias de seguridad: Se invita a la ciudadanía a respaldar su información crítica en la nube o dispositivos externos para protegerlos en caso de robo o pérdida.
- Actualizar el software de los dispositivos: Se aconseja asegurar que los teléfonos, tabletas y computadoras tengan la última versión de seguridad instalada.
- Activar el rastreo de dispositivos: Se recomienda activar la opción “Localizar y Recuperar Dispositivo” para encontrar tu móvil en caso de pérdida; o bloquearlo y borrar sus datos en caso de robo.
Además, se insta a no abrir enlaces o archivos sospechosos y a informar a instituciones bancarias sobre viajes para monitorear actividad fraudulenta.

El Gobierno de Guanajuato emite recomendaciones de Seguridad en eventos masivos
Para estas festividades de Semana Santa, el Gobierno de Guanajuato ha identificado cientos de eventos de concentración masiva en más de 126 centros religiosos.
Si bien estas festividades son un tiempo de fe, tradición y encuentro religioso para muchas familias guanajuatenses, es necesario tomar medidas de precaución para prevenir riesgos como golpes de calor, extravíos o accidentes; se recomienda:
Antes de salir:
- Hidratarse adecuadamente, protegerse del sol con gorras o sombrillas y usar bloqueador solar (FPS 50+).
- Vestir ropa clara y calzado cómodo.
- Consumir alimentos antes de salir de casa.
- Llevar solo lo indispensable: salir con identificación y sin cantidades excesivas de dinero.
- Evitar objetos peligrosos (vidrio, pirotecnia, alcohol).
- Identificar salidas de emergencia y puntos médicos al llegar.

Durante los eventos:
- Vigilar pertenencias y no perder de vista a niños o adultos mayores.
- Mantenerse hidratado y evitar exponerse al sol por periodos prolongados de tiempo.
- Establecer un punto de reunión con acompañantes.
- Evitar subir a estructuras inseguras (bardas, templetes).
- Reportar malestares o emergencias al personal de Protección Civil.
¿Cuáles son los números de emergencia para estas vacaciones de Semana Santa?
La Secretaría de Seguridad y Paz reiteró su compromiso de velar por el bienestar de la población, aunque destacó que “La seguridad es una responsabilidad compartida”. E invitó a la población a reportar emergencias al 911 y sospechas o denuncias anónimas al 089.
Más noticias de Semana Santa en Guanajuato:
¿Se adelantan las vacaciones de Semana Santa en Guanajuato?
León ofrece acceso gratuito a parques y zoológico durante Semana Santa
¿Qué significa el Viernes de Dolores y por qué se celebra antes del inicio de la Semana Santa?