Ciudad de México, México.- Para evitar filas innecesarias, el IMSS eliminó el certificado de supervivencia presencial, pero solo para algunos pensionados, otros aún deberán tramitar el documento y aquí te decimos cómo puedes dejar de tramitar el certificado.

El certificado de supervivencia o comprobación de identidad, es un trámite necesario para asegurar el pago mensual de la pensión del IMSS, pues demuestra que la persona pensionada sigue con vida. Hace poco, el IMSS confirmó la eliminación del documento para evitar filas. 

 
Para seguir recibiendo la pensión del IMSS necesitas actualizar tus datos si dejas de tramitar tu certificado de supervivencia. Fuente: Archivo

¿Cómo sé si ya no debo tramitar mi certificado de supervivencia?

Para saber si ya no necesitas tramitar el certificado de supervivencia para la pensión del IMSS, revisa la parte inferior de tu último comprobante de supervivencia, si dice tu nombre seguido de ‘el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla’, entonces eres de los pensionados que no necesitan seguir tramitandola.

La leyenda completa es la siguiente: A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual será utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión.

Si tu comprobante dice lo anterior, significa que tu pensión está garantizada y no necesitas seguir tramitando el certificado de supervivencia. Es importante decir que puede dejar de tener este beneficio si deja de actualizar su información.

 
Revisa tu último comprobante, puede que ya no necesites tramitar el certificado de supervivencia para tu pensión del IMSS. Fuente: IMSS

¿Cómo dejar de tramitar el certificado de supervivencia?

Para obtener el beneficio de dejar de tramitar el certificado, es necesario actualizar los datos en ventanilla y solo si en tu último comprobante dice lo siguiente: acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia.

Actualizar los datos no es obligatorio, pero es una manera de dejar de tramitar el certificado de supervivencia. No hay una fecha límite para hacerlo, por lo que puedes hacer cuando puedas de acuerdo con tu rutina.

Para actualizar la información, necesitas ir a cualquier ventanilla del IMSS con dos documentos oficiales, para el resto de información, basta con tu declaración. Los requisitos son:

  • Identificación oficial
  • CURP
  • Número de seguridad social
  • Domicilio sin necesidad de comprobante 
  • Número de teléfono celular 
  • Opcional: un correo electrónico
 
IMSS elimina el certificado de comprobación de supervivencia, pero necesitas actualizar tu información para mantener el beneficio. Fuente: IMSS

¿Quiénes deben seguir tramitando el certificado de supervivencia para la pensión del IMSS?

Hay dos tipos de pensionados que deben seguir haciendo el trámite de certificado de supervivencia, y son: pensionados que viven en el extranjero y pensionados que tengan su información desactualizada. Para tramitar el documento, deben ingresar a citas.sre.gob.mx y cargar su información personal.