Ciudad de México, México.– Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Salud (SSa), David Kershenobich Stalnikowitz, informó que México acumula 362 casos confirmados de sarampión en lo que va del año, de los cuales 347 se concentran en el estado de Chihuahua, lo que representa el 95% del total nacional.

 
México registra 362 casos de sarampión en 2025; 347 son en Chihuahua. Salud refuerza vacunación y pide completar esquemas ante riesgo de contagio (Foto: Twitter)

Ante el brote, las autoridades federales activaron un cerco vacunal en la entidad para evitar la propagación del virus, además de reforzar la Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión y la rubéola en todo el país.

“En Chihuahua ha habido casos en población que no estaba vacunada y ese es un aspecto muy importante a tomar en cuenta”, subrayó Kershenobich, quien también detalló que los contagios en otros estados están relacionados con desplazamientos recientes a zonas con brotes activos.

Contagios en otras entidades

Además de Chihuahua, también se han confirmado cuatro casos en Campeche, Oaxaca y Sonora, así como un caso en Sinaloa, Querétaro y Zacatecas, respectivamente. Todos están relacionados con viajes o contacto cercano con personas que estuvieron en zonas afectadas, por lo que en estas entidades también se han aplicado acciones preventivas.

Una defunción y casos graves

 
México registra 362 casos de sarampión en 2025; 347 son en Chihuahua. Salud refuerza vacunación y pide completar esquemas ante riesgo de contagio (Foto: Twitter)

El brote ya cobró su primera víctima fatal: un hombre de 31 años, originario de Ciudad Juárez, que no estaba vacunado y padecía enfermedades crónicas como daño renal y diabetes. Además, cinco personas fueron hospitalizadas por complicaciones graves como neumonía, y una más desarrolló encefalitis, aunque ya fue dada de alta.

Llamado urgente a la vacunación

El titular de Salud reiteró la urgencia de que la población acuda a completar su esquema de vacunación, especialmente en temporada vacacional, cuando aumenta la movilidad entre estados y hacia países con brotes activos como Estados Unidos.

Entre enero y marzo de este año, las autoridades han aplicado más de 715 mil dosis de vacuna contra sarampión y rubéola. Del 26 de abril al 3 de mayo se realizará una jornada nacional de vacunación enfocada en niñas y niños de 1 a 9 años, adolescentes, adultos de 10 a 39 años y personal médico no inmunizado.

Estrategia nacional y atención a grupos vulnerables

 
México registra 362 casos de sarampión en 2025; 347 son en Chihuahua. Salud refuerza vacunación y pide completar esquemas ante riesgo de contagio (Foto: Twitter)

Como parte del programa Salud Casa por Casa, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que más de 8.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad han sido visitados por brigadas médicas, quienes brindan atención básica y seguimiento. Se espera que esta cifra aumente hasta alcanzar a más de 13 millones de personas.

Además, se implementarán brigadas móviles de vacunación en comunidades de difícil acceso y zonas rurales, con médicos, enfermeras y técnicos.

Mejoras en infraestructura y servicios médicos

Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, anunció avances en el plan de modernización de la infraestructura médica, con la renovación de equipos electromecánicos, torres de enfriamiento, elevadores y sistemas de aire acondicionado en hospitales y clínicas.

Asimismo, el director del ISSSTE, Martí Batres, informó que siete mil 950 trabajadores han solicitado voluntariamente la ampliación de su jornada laboral de seis a ocho horas, como parte de la estrategia para fortalecer la atención médica en el país. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 25 de abril.