Guanajuato, Gto .- La Ley para regular los espectáculos, busca darle un marco general al Estado y que no sea de acuerdo con cada reglamento de los municipios, dijo el diputado Alejandro Arias, con lo que se busca evitar que suceda como en Jalisco, donde se presentó una imagen del líder del cartel Jalisco Nueva Generación, la muerte de dos fotógrafos en un evento en la ciudad de México, lo que pasó en la feria de Texcoco o evitar que en la i haya accidentes en los juegos mecánicos, dijo el diputado Alejandro Arias.

Él propuso la iniciativa de ley
Él propuso la iniciativa de ley y explicó que busca regular los espectáculos en el Estado y en los municipios, “darle un marco general a nuestro Estado, que hoy no lo tiene y que sólo se rige por los asuntos que tienen en los municipios, que muchas veces son muy dispares y muy diferentes entre unos y otros”.
Indicó que la pretensión es crear un marco general, que luego acorde con las características de los reglamentos que tengan los municipios, puedan representar una garantía para la ciudadanía éste tipo de espectáculos.

Ejemplificó como el caso del concierto en Jalico y el evento del Axe Ceremonia, en la ciudad de México, donde fallecieron dos fotoperiodistas, “pero también de la feria, con los accidentes en los juegos mecánicos. Lo que buscamos es un marco general que regule todo éste tipo de eventos y que no haga apología de la violencia, como lo hemos visto en otros lados, que tenga garantizada la seguridad de las personas, como en los juegos mecánicos, donde tendrá que verificarse que los dueños de estos tengan vigente el seguro para proteger cualquier tipo de accidentes”.
Puntualizó que en el caso de los conciertos musicales, no sólo la apología de la violencia, sino la regulación de los actos masivos para que no suceda lo que pasó en la ciudad de México, “donde murieron dos fotoperiodistas y hoy nos abemos quién tiene la culpa, si el que administraba el parque, el que puso la grúa o si estaba bien fijada la estructura y todos se echan la bolita”, criticó.
Insistió que buscan regular todos estos espectáculos con un marco general y luego particularizarlo “a cada una de las características de los municipios, me parece que es algo que le falta a nuestra legislación”.

Reprochó que en un recinto de la Universidad de Guadalajara se hagan ese tipo de conciertos, es el tipo de regulaciones que se tienen que dar. El pasado 29 de marzo, el grupo Los Alegres del Barranco se presentaron en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, y durante su concierto proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.