Ciudad de México, México.- La semana del 14 de abril inicia con una apreciación del peso de 2.50% frente al dólar, divisa que ahora se cotiza entre los $20.07 y los $20.31, después de que Donald Trump anunciara una pausa a los aranceles impuestos a China.
Entre subidas y bajadas el peso mexicano ha encontrado una oportunidad de mantener una tendencia bajista frente al dólar. Aunque el valor del dólar hoy se considera una ganancia, el día de ayer se cotizó en los $19 pesos.
El aumento del valor del peso mexicano depende de la batalla de aranceles que China y Estados Unidos mantienen, aunque por el momento, ambos países han anunciado una pausa a los aranceles.

Precio del dólar hoy 14 de abril
El día de hoy, el peso registró un aumento en su valor equivalente a una ganancia diaria del 0.60%, pues el dólar pasó de cotizarse entre los $20.33 a tener un valor mínimo de $20.07 pesos y máximo de $20.29.
La sesión se llevó a cabo en la madrugada y se mostró una tendencia de la divisa estadounidense hacia abajo, como lo ha estado haciendo desde la semana pasada. Desde que el dólar se ha debilitado, ha sufrido una caída del 0.71%, mientras el peso ha aumentado un 2.50% por semana.
La tendencia del peso frente al dólar
Desde el agresivo anuncio de los aranceles de más del 100% de parte de Trump a China, los economistas pronosticaban el debilitamiento del dólar y el fortalecimiento de otro tipo de monedas, entre ellas el peso.
Aunque el día de hoy la moneda nacional registró un repunte, realmente también es una baja en su valor en comparación con el cierre del día de ayer 13 de abril, cuando el dólar llegó a su punto más bajo del año al cotizarse en un mínimo de $19.00 pesos y un máximo de $21.00 en casas en promedio.

El conflicto arancelario de Estados Unidos
Aunque Estados Unidos confirmó una pausa en los aranceles ante ciertos productos tecnológicos armados en China, parece no ser suficiente, pues fue después del anuncio que el dólar sufrió la caída de hoy.
Mientras las grandes potencias siguen rivalizando por la imposición de los aranceles, en México varias empresas piensan aprovechar la atención de USA sobre China para adelantar envíos y anticiparse a la aplicación de aranceles en México.

Si bien, existe la posibilidad de que México tenga descuentos por el TLC, como lo ha dicho la presidente Claudia Sheimbaum, quien anunció en la ‘Mañanera del pueblo’ de hoy que mantendrá conversaciones para conseguir descuentos, nada es seguro.