Estados Unidos.- La empresa Colossal Biosciences dio a conocer que modifico genéticamente a un lobo gris para traer a la vida a los lobos terribles.
Por lo que ahora la misma empresa dio a conocer que estaría buscando traer nuevamente a la vida a los Dodos. La empresa asegura que esto de revivir a las especies extintas es una medida para preservar a los animales.
¿Colossal Biosciences podría resucitar al Dodo?

Entre las especies que la empresa busca revivir está el dodo, una especie de pájaro gigante no volador, endémico de isla Mauricio.
“Si el hombre nunca se hubiera encontrado con un solo dodo, esta isla tropical podría tener alguno”, expresó la empresa poniendo sobre la mesa la responsabilidad de los humanos en la desaparición de muchas especies.
No hay certezas sobre cómo esta ave habría llegado a un “paraíso tan aislado” como es isla Mauricio, a unos 200 kilómetros de la isla de Reunión, a más de mil kilómetros de Madagascar y a cerca de 2.000 kilómetros del territorio continental más próximo: la costa de Mozambique.
La especie prosperó sin preocupaciones ni depredadores naturales hasta la llegada de los colonos a finales del siglo XVI.
El dodo no ponía más de un huevo al año, pero hasta que apareció el humano, mantenía una población estable. Se cree que el dodo no se fue de la isla; sin embargo, las condiciones de vida fueron las que impidieron que el ave pudiera volar por lo que no pudo salir.
¿Qué otras especies busca revivir Colossal Biosciences?

Acorde con la empresa estarían en planes de revivir al mamut lanudo, pues en marzo dio a conocer la creación de ‘ratones lanudos’.
Unos pequeños roedores que comparten variaciones genéticas con los mamuts, especialmente en lo relacionado con el crecimiento y el color de pelo.
“Estos ratones son increíblemente adorables. Son mucho más tiernos de lo que esperábamos, lo que probablemente significa que nuestros mamuts de primera generación también serán igual de tiernos”, señaló Ben Lamm CEO de la compañía.
Asimismo la empresa dio a conocer que esperan que esto pueda ser posible antes de 2028, en su página web la empresa da a conocer los pasos para que este animal pueda volver a la vida:
- Disponer de muestras biológicas de mamut lanudo bien conservadas
- Secuenciar el genoma del mamut
- Secuenciar el genoma del elefante asiático
- Identificar los genes que hacían que el mamut lanudo sobreviviera a bajas temperaturas
- Obtener células y preparar diseños de edición múltiple
- Insertar las ediciones genéticas y crear una línea celular
- Transferencia nuclear y fertilización en una elefanta asiática
- Implantación del embrión en una ‘madre sustituta’
- Gestación y nacimiento
Hasta el momento no se sabe si hay algunas otras especies que la empresa pudiera revivir, sin embargo, en su sitio web aseguran que estas medidas podrían ayudar a que mejore la relación entre los seres humanos y la naturaleza.
Entre sus investigaciones aseguran que en algún momento podrían revivir a: Tigre de Tasmania, El Dodo, Lobo Terrible y algunas más como medida para restaurar la megafauna y el regreso de otras especies.
Cabe recordar que la empresa modificó genéticamente a un Lobo Gris para poder “revivir” al lobo terrible, por lo que podría modificar otras especias para “revivir” a las especies anteriormente mencionadas.
Más noticias sobre Colossal Biosciences
César Millán habla sobre los Lobos Terribles ¿adoptará alguno?
¿Es posible que Colossal Biosciences recree la película Jurassic Park en la vida real?
¿Es verdad que “desextinguieron” al Dire Wolf o ‘Lobo Terrible’?