Irapuato, Gto.- La delegación de Cruz Roja Irapuato atraviesa una crisis financiera. Actualmente tiene una deuda de 600 mil pesos con diversos proveedores. Además, la reciente renuncia de cuatro trabajadores redujo la plantilla a solo 18 personas asalariadas, lo que representa un gasto mensual de 350 mil pesos para la institución.
Los directivos confían en que la colecta anual permita saldar la deuda y, en el futuro, ampliar la plantilla laboral.

“Tenemos aproximadamente un adeudo de 600 mil pesos repartido en varios proveedores, pero ya están negociados. Creemos que, con la meta de donativos de este año, podremos sanear la situación económica”, informó Roberto Enrique Sánchez Castro, coordinador general estatal de la Cruz Roja.
Sánchez Castro explicó que el déficit económico se arrastra desde hace varios años, especialmente tras la pandemia por Covid-19, cuando disminuyeron los donativos. Señaló que los adeudos —desde combustible para ambulancias hasta reactivos de laboratorio— han sido comprendidos por los proveedores, quienes siguen proporcionando insumos mediante pagos parciales.
Hasta el momento, cuatro trabajadores han renunciado, lo que redujo la plantilla a 18 personas.
“No ha habido despidos, solo renuncias. No hemos repuesto plazas con el fin de reducir la nómina lo más posible mientras conseguimos recursos. Las renuncias se dieron porque se ofrecieron mejores salarios en otros lugares; la Cruz Roja no puede competir con esas condiciones de retribución en este momento”, declaró.
Aclaró que no se han suspendido servicios en la Cruz Roja local. En promedio, se brindan 400 atenciones prehospitalarias al mes, especialmente por urgencias, cuyo costo ronda los mil pesos por servicio, sin que se cobre a la población.
“Muchas versiones son falsas. Seguimos brindando los servicios hospitalarios. Solo se han visto afectados los procesos administrativos, principalmente desde diciembre. Estamos reorganizándonos y creemos que con la campaña de colecta vamos a salir adelante”, agregó.
Sobre la auditoría en curso, el coordinador general de la Cruz Roja en Guanajuato confirmó que esta se debe al cambio en la administración y forma parte del proceso de entrega-recepción.

“La auditoría es un proceso normal cuando hay relevo de administración. No se trata de desvíos de recursos. El consejo anterior, encabezado por la doctora Larios, trabajó muy bien. Pero los problemas económicos son antiguos, y la auditoría es solo parte del protocolo de transparencia. Todos los recursos deben estar debidamente registrados”, puntualizó.
Últimas noticias sobre Irapuato hoy
Alumnos de preparatoria circulan en motocicletas sin casco y a baja velocidad en Irapuato
Dejan sin agua por más de una semana a vecinos de Jardines de la Hacienda en Irapuato
¿Aumentará la migración en Irapuato tras las nuevas políticas de EE.UU.?