Ciudad de México,México.– La Secretaría del Bienestar ha concluido con el pago de los programas sociales correspondientes al bimestre marzo-abril, pero las autoridades no han dejado de trabajar en otros temas importantes, como la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a los nuevos beneficiarios que se inscribieron a los programas durante el mes de febrero.
A partir de finales de abril, los beneficiarios de programas como la podrán cobrar los recursos que se entregarán durante el mes de mayo, una vez que reciban su tarjeta bancaria.

¿Cuándo recibirán la tarjeta los nuevos beneficiarios?
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que entre el 21 y 30 de abril los beneficiarios que se inscribieron en los programas sociales durante febrero podrán recibir la llamada de los servidores de la nación para recoger su tarjeta del Banco del Bienestar. Los beneficiarios deberán acudir a la sucursal más cercana para recibir su plástico, siguiendo los pasos que se detallan más adelante.
Montiel detalló en una reciente entrevista que los adultos mayores que ya tengan 65 años o más, y que se registraron en febrero, comenzarán a recibir 6,200 pesos bimestrales, y con la tarjeta podrán cobrar la correspondiente ayuda económica en mayo.
Pasos para recoger la tarjeta del Banco del Bienestar

Una vez que los beneficiarios reciban la notificación de su cita, deberán acudir a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana con la siguiente documentación:
- CURP.
- Identificación oficial.
- Folio de registro.
Es importante recordar que no se deben entregar documentos originales bajo ningún concepto; solo se solicitarán copias, y se debe tener cuidado con las posibles estafas, ya que algunos han circulado informaciones falsas solicitando dinero a cambio de acceder a los programas.
“Circula información falsa donde les piden que depositen un dinero para obtener los programas y no, todos los programas son gratuitos”, recalcó Montiel Reyes, advirtiendo a la ciudadanía sobre este tipo de fraudes.
¿Qué pasa con los beneficiarios con discapacidad?
Ariadna Montiel también mencionó que alrededor de 300,000 personas con discapacidad que se registraron recientemente recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar en mayo. Aunque no se dio una fecha exacta, se informó que se brindará más información a través de las redes sociales oficiales.
“También estaremos en mayo entregando las tarjetas pero todo se entrega completo”, subrayó la funcionaria.
¿Cómo proteger tu tarjeta del Banco del Bienestar?

Una vez que los beneficiarios reciban su tarjeta del Banco del Bienestar, la Secretaría del Bienestar recordó que es fundamental cambiar el NIP de la tarjeta para proteger los recursos y evitar el acceso no autorizado a la cuenta. Para realizar el cambio de NIP, se deberá seguir este sencillo proceso en un cajero automático del Banco del Bienestar:
- Inserta la nueva tarjeta en el cajero.
- Selecciona la opción “Cambio de NIP” en el menú.
- Ingresa un nuevo código de cuatro dígitos, evitando secuencias fáciles como 1234, 1111, 0000, etc.
- Confirma el nuevo NIP y presiona “Aceptar”.
Con este cambio, la tarjeta quedará protegida, y solo el beneficiario podrá acceder a su dinero. En caso de que la tarjeta se pierda o sea robada, el primer paso es reportarla llamando al 800 900 2000 del Banco del Bienestar y obtener un folio para el reporte de robo.
¿Qué hacer si aún no se recibe la tarjeta?
En caso de que los recursos hayan sido depositados y la tarjeta no haya sido entregada, los beneficiarios podrán acudir a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana con el reporte de robo y una identificación oficial para poder cobrar los recursos sin inconvenientes.