Ciudad de México, México.- El servicio de streaming, Netflix estrenó la séptima temporada de Black Mirror. Una serie que habla sobre la tecnología y su relación con los seres humanos.
La producción regresó con sus clásicas historias distópicas con episodios autoconclusivos y nuevas tecnologías que impactan a los televidentes.
Ranking de los episodios de Black Mirror temporada 7
Plaything o Juego

El episodio resume como un videojuego tiene la capacidad de comunicarse con los seres humanos y evolucionar hasta el punto de que sea capaz de controlarnos.
La historia comienza en 1994, cuando un joven crítico de videojuegos, es invitado por el mítico programador Colin Ritman para probar un proyecto secreto.
No es un juego cualquiera: Colin ha creado vida digital consciente. Fascinado, Cameron roba el software y comienza a criar y multiplicar a estas criaturas, obsesionándose hasta extremos insospechados.
Es considerado uno de los más aburridos de la temporada pues los fans consideran que es algo que ya se había visto.
USS Callister: Into Infinity

El episodio comienza cuando Robert Daley muere y la Capitana Nanette Cole es la nueva líder de la tripulación, a la que debe ayudar a sobrevivir después de que evadan atrapados en un universo virtual que no tiene fin, y donde hay miles y miles de jugadores.
USS Callister: Into Infinity es la continuación de los eventos del capítulo original, donde Nanette Cole se convierte en la capitana de la tripulación de clones digitales que todavía existen durante el juego, y que ahora enfrentan nuevos problemas.
La saga llega 7 años después, por lo que nos adentra en un universo similar al de Star Trek con una nueva aventura de la tripulación.
Bete Noir

El episodio nos sumerge en una oscura parábola sobre el gaslighting, es decir, donde la realidad se distorsiona a través de la tecnología.
La historia de María y Verity nos lleva a cuestionar la percepción de la verdad y las consecuencias de la manipulación.
María, una exitosa investigadora de alimentos, ve su vida trastornada con la llegada de Verity, su excompañera de clase, después de que esta utiliza un collar que altera la realidad, haciendo que María dude de sus propios recuerdos y percepciones.
Por lo que plasma una historia de la venganza de una joven a la que le hicieron bullying en el instituto.
Hotel Reverie

Brandy Friday, una actriz de renombre, acepta protagonizar una nueva versión de su película favorita: “Hotel Reverie”, utilizando el software Redream.
En la simulación, conoce a Dorothy Chambers, la actriz que interpreta a su interés amoroso, Clara. A medida que interactúan, surge un romance que desafía los límites de la realidad.
Nos muestra una hostoria de amor imposible que solo se vuelve realidad gracias al uso de la tecnología.
Apología

Un hombre solitario encuentra un sistema revolucionario que le permite entrar en fotografías antiguas. Lo que parece un avance asombroso desata una tormenta emocional.
Pone sobre la mesa la existencia de las dos versiones de una misma historia y lo hace logrando que las fotografías cobren vida.
Para poder conocer más sobre nuestros recuerdos y describir otra perspectiva de nuestras memorias.
Gente Corriente

Una maestra se debate entre la vida y la muerte, y su esposo decide inscribirla en un procedimiento experimental para salvarla.
Sin embargo la tecnología usa un nuevo modelo que es costoso, por lo que deberá de buscar maneras de mantener el tratamiento.
Supone una crítica mordaz al sistema de sanidad privada que solo permite vivir a quienes pueden pagarlo.
De ahí lo de “gente corriente”, esa gente que lo protagoniza y que vive la impotencia de solo los ricos tengan derecho a vivir.
Más noticias sobre Black Mirror
Black Mirror regresa con nuevos episodios uno de ellos fue considerado ‘inquietante’
¿Quién es el creador de Love, Death & Robots? y cosas que no sabías de la serie animada