Guanajuato, Gto.- La ciudad de Guanajuato capital amaneció este 11 de abril envuelta, una vez más, entre el perfume y la caricia multicolor de las flores. Como cada año, las calles empedradas de esta ciudad colonial se transformaron en un jardín vivo: un escenario donde la tradición y el corazón se entrelazan en una danza antigua, dulce y siempre renovada: el Día de las Flores.
Esta fiesta, que deriva de la celebración del Viernes de Dolores, no solo se vive con devoción religiosa, sino también con expresiones de amor en su forma más colorida: la entrega de flores.

Desde muy temprano, las plazas y callejones comenzaron a llenarse de miles de visitantes, quienes se mezclaron entre los arreglos florales, coronas, huevos de pascua y otros detalles tradicionales.
Celebración del Día de las Flores 2025
Como es costumbre, la celebración fue encabezada por la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Denise García Muñoz Ledo, quien, a las 8:30 de la mañana en punto, inició con la entrega de flores a las personas que se encontraban en el Jardín Unión. Posteriormente, ofreció nieve y aguas frescas en el pórtico del Teatro Juárez, mientras la Banda de Música del Estado de Guanajuato ambientaba la mañana con su repertorio desde el kiosco del jardín, creando un ambiente de fiesta y algarabía únicos.

Diversas personalidades de la política guanajuatense se dieron cita, como cada año, en el Jardín Unión para regalar aguas, nieves y flores a los asistentes. Esta celebración, con siglos de historia, ha cobrado en los últimos años una fuerza renovada y un creciente poder de convocatoria, reuniendo a decenas de miles de turistas nacionales e internacionales que llegan a la ciudad para disfrutar de un espectáculo como pocos en el mundo.

Calles emblemáticas como Sopeña y Juárez se convirtieron en auténticos ríos de personas, colores y aromas, confirmando que el Día de las Flores 2025 fue todo un éxito.
Como parte de las celebraciones, también se llevaron a cabo presentaciones culturales, como la de la Estudiantina Femenil de la Universidad de Guanajuato, la Estudiantina y el Coro de la misma casa de estudios, y el espectáculo especial del Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato, “Día de las Flores y Viernes de Dolores”, en el Teatro Principal.

Además, se inauguró la exposición Guanajuato en el siglo XIX, con piezas de colección del doctor Alfonso Alcocer Martínez, la cual permanecerá abierta al público en el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino.