Purísima del Rincón, Gto.- Año con año, los habitantes de Purísima del Rincón no dudan en dar su tiempo y recursos económicos para la realización de la tradicional Judea, una actividad característica de este municipio. 

La muestra teatral creada por Hermenegildo Bustos, es conocida por sus personajes altamente llamativos. Para representar a la turba que aprehendió a Jesucristo, los actores no dudan en invertir en sus trajes y vestuarios. 

¿Cuánto gastan en sus vestuarios los actores de la Judea en Purísima del Rincón? 

La Judea es una representación teatral paralela al Viacrucis, sin embargo, esta tiene un tono burlón donde el personaje principal es el traidor más odiado de la religión católica: Judas Iscariote y su deseada muerte. 

El Ranchero, la Oriental, Malco, el Tiempo, el Diablo Mayor, el Diablo Menor son solo algunos de los personajes que aparecen en la muestra teatral. Para la creación de estos y otros personajes, los actores no dudan en poner sus recursos económicos.

Cada uno de los personajes realiza gastos que pueden llegar hasta los cinco mil pesos entre vestuarios y máscaras, que incluso, son realizadas por artesanos de la región. 

El titular de la Casa de la Cultura, Gerardo Reyes, destacó la vocación de los participantes, quienes invierten alrededor de tres mil pesos en una máscara, más lo que también destinan al vestuario.

“La mayor parte del gasto lo genera la propia ciudadanía, ellos aportan sus vestuarios y sus máscaras. Al patronato le corresponde pagar los escenarios”, comentó.

“Todo se renueva con el paso de los años. Cuesta mil 115 un vestuario nuevo para un soldado. Un judío y su máscara están en un promedio de tres mil pesos, más su vestido, más sus huaraches. Bien vestido, entre cuatro o cinco mil pesos”.

 
Los actores de la Judea pueden gastar hasta 5 mil pesos en sus vestuarios. Fuente: Jonathan Juárez

Municipio gasta más de 45 mil pesos para La Judea

El funcionario expresó que el Patronato de la Judea también realiza un pago de los adornos de los escenarios por 16 mil pesos, además de 300 pesos por soldado. 

Por su parte, la administración municipal también realiza una aportación para los escenarios y audio  durante los días del evento que asciende a los 45 mil pesos. Son varias las dependencias que dan su aportación para La Judea cada año. 

“El Municipio nos apoya con escenarios, a colocar tapancos y las maderas para ahorcar a Judas. El audio e iluminación lo cubre Casa de Cultura, se va a pagar cerca de 45 mil pesos por eso”, expresó.

 
El municipio por su parte aporta con más de 45 mil pesos para cubrir escenarios, iluminación y sonido. Fuente: Archivo

Últimas noticias sobre Purísima del Rincón hasta hoy: 

Incendio en fábrica de hule en Purísima del Rincón consume 4 naves industriales

Celebra Purísima edición 152 de La Judea 

Mujer joven es hallada sin vida con signos de violencia en Purísima del Rincón