Guanajuato, Gto.- En las próximas elecciones judiciales en Guanajuato, Francisco Enrique Valdovinos Elizalde contiende por el puesto de magistrado de tribunales colegiados de circuito en el Poder Judicial. Conoce su perfil así como las propuestas que presenta durante su condienda.
La reforma judicial implica una carrera por parte de los y las aspirantes a los puestos de magistrados y jueces y juezas de distrito. Por lo tanto, las propuestas que cada uno de ellos plantean se dieron a conocer desde el 31 de marzo de este año.
¿Qué estudios tiene Francisco Enrique Valdovinos Elizalde?
El postulante de Guanajuato estudió la licenciatura en derecho y ciencias jurídicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Cuenta con una maestría en derecho administrativo y fiscal en la facultad de derecho de la Barra Nacional de Abogados. En esta última institución también cursó un doctorado en derecho.

Francisco Enrique Valdovinos ha estudiado la especialidad en Derecho fiscal en la Universidad Panamericana, también ha llevado una especialización correspondiente a la carrera judicial federal en el instituto de especialización de la SCJN. Es importante añadir que tiene una especialidad en justicia administrativa por el Centro de estudios superiores en materia de derecho fiscal y administrativo del tribunal federal de justicia administrativa.
El candidato ha estudiado cuatro diplomados hasta ahora, el primero en Comercio exterior por el instituto nacional de capacitación fiscal del servicio de administración tributaria. El segundo fue en materia de impuestos indirectos, contribuciones locales y comercio exterior por la Academia mexicana de derecho fiscal.
El contendiente realizó un tercer diplomado en competencia económica por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y su diplomado más reciente fue en materia de regularización por la comisión federal de mejora regulatoria.

¿Cuál es la trayectoria laboral de Francisco Enrique Valdovinos Elizalde?
El candidato es magistrado de sala regional en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa desde el 2015 hasta la fecha. Anteriormente fue secretario de acuerdos adscrito a ponencia en la junta de gobierno y administración, de 2011 a 2012.
Francisco Enrique Valdovinos Elizalde fue secretario de acuerdos adscrito a ponencia de sala superior, de 2012 a 2015. Además, fue secretario de acuerdos de sala regional en la séptima sala regional metropolitana de 2001 a 2006.
El aspirante a magistrado desempeñó varios cargos en la procuraduría fiscal de la federación: fue coordinador de especialistas en asuntos hacendarios, de 1990 a 1991. También fue jefe de unidad operativa durante cuatro meses, técnico especializado en materia fiscal de 1988 a 1990, y abogado hacendario por un periodo de cuatro meses.
Desde el 2012 a la fecha, el candidato imparte cátedra en maestrías en derecho constitucional y amparo en la facultad de derecho de la barra nacional de abogados.

¿Qué propone el candidato a magistrado en su contienda?
Francisco Enrique Valdovinos Elizalde tiene una visión de la impartición de justicia que se enfoca en el “equilibrio entre la atención a la justicia y el pleno respeto de los derechos humanos de cada persona”. Por lo tanto, plantea sus siguientes tres propuestas bajo esa prioridad:
- Mejorar la gestión en la resolución de casos para reducir y eliminar atrasos, evitando que se acumulen y generen un exceso de pendientes. Esto previene el descontento en quienes acuden a los Tribunales, priorizando los asuntos más antiguos sin dejar de atender los nuevos o urgentes.
- Lograr un equilibrio entre los casos recibidos y resueltos que permita no solo gestionar los atrasos, sino eliminarlos. Esto generará sentencias más oportunas, mejor fundamentadas y motivadas, fortaleciendo así los criterios judiciales. Incluso podría facilitar la creación de tesis que contribuyan a formar jurisprudencia.
- La impartición de justicia requiere el trabajo coordinado de un equipo institucional, conformado por servidores públicos con distintos niveles de responsabilidad. La propuesta consiste en ejercer estas funciones con liderazgo claro y sentido de responsabilidad, así se garantiza tanto los derechos del personal como los de los justiciables.
Recuerda que revisar las propuestas y la trayectoria de cada candidato y candidata es de vital importancia para un voto consciente. No olvides votar en las elecciones judiciales de este 1° de Junio.

Últimas noticias sobre Poder Judicial en Guanajuato hasta hoy:
¿Ya conoces a Danilo Misael Leal Vargas? Candidato de Guanajuato por el Poder Judicial
¿Quién es Arturo Rivera? Candidato de Guanajuato a juez de distrito
Poder Judicial de Guanajuato inaugura nuevo edificio para asuntos laborales