Guanajuato, Gto.- Al tocar el tema de la incertidumbre comercial debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, el diputado Roberto Carlos Terán hizo un llamado al gobierno federal para que apoye al personal que labora en el consulado de Sacramento, California, y que no ha recibido el pago oportuno de su salario. En dicho consulado, el personal tuvo que ir a huelga por falta de pago, y los propios cónsules tuvieron que pagar de sus ahorros para continuar con el servicio.

Terán Ramos comentó que, en los medios de comunicación, se dio a conocer que, en el consulado de Sacramento, California, el personal tuvo que ir a huelga por falta de pago oportuno de su salario, y los propios cónsules tuvieron que pagar de sus ahorros el salario para continuar con el servicio.

“Sabemos que el gobierno federal ya está solucionando el tema. Sin embargo, independientemente de que se cumplió con la normativa de la Secretaría de Hacienda en materia presupuestal, es tarea de buscar siempre la cooperación de todos los sectores interesados en el apoyo a nuestra población migrante en el vecino país”, dijo.

Roberto Terán calificó como muy importante sostener la cooperación y el diálogo institucional entre el gobierno y la sociedad, pues es vital y fundamental para que los consulados atiendan las solicitudes y armen una estrategia de defensa de los derechos humanos de toda la población migrante.

Recordó que el Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que fortaleciera el sistema de consulados.

“Hago un llamado para que podamos dar seguimiento a este tema, que fue uno de los que se fijó primeramente en la comisión y que se aprobó en el pleno: un exhorto para que la Cancillería fortaleciera nuestro sistema de consulados”, finalizó.