León, Gto.- En el marco de la edición número 36 de la Feria Nacional del Libro de León (Fenal), el Instituto Cultural de León (ICL) entregará el Reconocimiento Compromiso con las Letras 2025 al poeta leonés Juan Manuel Ramírez Palomares, por su vasta y significativa trayectoria en la literatura mexicana. El galardón será otorgado durante la ceremonia inaugural del evento, el próximo viernes 25 de abril a las 13:00 horas, en el Foro de las Historias.
Desde 2009, este reconocimiento ha sido otorgado a personas cuyo trabajo en el ámbito de la escritura, edición o fomento a la lectura ha dejado una huella importante en el desarrollo cultural y literario de la sociedad. Este año, se suma a esa lista Juan Manuel Ramírez Palomares, una figura clave en la poesía guanajuatense.

Trayectoria de Juan Manuel Ramírez Palomares
Nacido en León en 1957, Ramírez Palomares ha consagrado más de cincuenta años a la escritura, con una obra que supera las veinte publicaciones. Entre sus títulos más representativos se encuentran Obra reunida 1986–2016 y La poesía es una cosa, este último editado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México dentro de la colección Bosque de Palabras.
El trabajo del poeta ha abarcado tanto a públicos adultos como infantiles, y se ha caracterizado por una mirada profunda y sensible del mundo cotidiano, siempre con un fuerte compromiso social. Además de su producción literaria, ha desarrollado una intensa labor como promotor de la lectura, tallerista, docente, jurado en concursos de poesía y gestor cultural en distintos municipios de Guanajuato.

Su obra ha trascendido fronteras: algunas de sus publicaciones han sido traducidas al inglés y estudiadas en universidades de Estados Unidos. También ha representado a México en encuentros literarios en países como Cuba y España, participando en ciudades como Madrid y en las Islas Canarias.
Entre los reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera destacan el Premio Rafael López (1979), el Premio Interuniversitario de Poesía (1984) y el Premio de Literatura León (1989). En 1994 fue galardonado con el primer lugar en los Juegos Florales José Rosas Moreno de Lagos de Moreno, Jalisco.
“León es mi cuna. Que me reconozcan aquí, donde soñé por primera vez, me honra profundamente”, compartió el poeta, quien además será parte del programa de actividades especiales de la Fenal con un conversatorio titulado Testimonio de una vida en la poesía, que se llevará a cabo el domingo 4 de mayo en el Auditorio Jorge Ibargüengoitia del Instituto Cultural de León.
La Fenal 2025 se desarrollará del 25 de abril al 4 de mayo y contará con una agenda de presentaciones editoriales, charlas, talleres, conciertos y actividades para toda la familia, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la región.