Uriangato, Gto.- Personal de la Junta Interna de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recomendó desalojar el edificio de la presidencia municipal, ubicado en la zona oriente, así como implementar medidas inmediatas para reducir el peligro de derrumbe y salvaguardar la integridad de las personas y bienes.

El director de Obra Pública, Óscar García Olvera, señaló que personal experto del INAH se presentó y realizó una revisión al inmueble, analizando cada una de las áreas del edificio donde se encuentran Planeación, Archivo, Fiscalización, Servicios Públicos, Obra Pública y Tesorería. Durante la inspección, detectaron problemas en las crujías y la propia nave que va de este a oeste, así como la que va de norte a sur.

“Se tomaron muestras del agrietamiento de las columnas y los expertos del Instituto hicieron la recomendación de desalojar las oficinas mencionadas, delimitar el área en riesgo y asegurar toda la nave que está de norte a sur, con apuntalamiento de madera o acero, desde el piso hasta el nivel del plafón. Además, sugieren que se haga un cálculo de todo el edificio para determinar los movimientos que ha tenido y revisar a detalle todo lo que fue la última intervención en el inmueble, las segunda y tercera etapas, ya que a partir de estas se han presentado las complicaciones en el edificio”.

 
El INAH recomendó desalojar el edificio de la presidencia municipal de Uriangato debido a riesgos de colapso, tras detectar graves fallas en la estructura. 

Lo anterior, indicó, se debe a que al parecer hubo omisiones en las pruebas de laboratorio sobre la capacidad de carga y resistencia de la cantería, y en ese sentido, hoy se observan las consecuencias. “La forma de haberse asegurado, es haberle hecho una prueba esotérica a la cantera, para saber cuánto impacto recibía. No se consideró la parte del edificio antiguo, ni se determinó si dicho edificio estaba en condiciones de soportar una obra nueva”.

García Olvera dijo que ya se notificó al presidente municipal y al encargado de la tesorería municipal, pero no hay condiciones de rentar un inmueble. “Acabamos de desocupar inmuebles y ahora nos pides que desalojemos las siete dependencias”.

Por otro lado, agregó que el INAH les precisó que no hay recursos económicos disponibles. Además, la Secretaría de Obra Pública del Estado les informó que no cuentan con fondos para apoyar. “La encargada del INAH nos sugirió presentar el proyecto a nivel nacional para ver si se pueden conseguir fondos federales o, a través de Foremoba, que se enfoca en la conservación del patrimonio desde una perspectiva social”.

Finalmente, dijo que dependerá del Ayuntamiento y el presidente municipal si se desaloja el edificio. “En este momento puedo asegurar que el municipio no tiene recursos para intervenir. Son demasiadas las demandas de la población y una cosa sería intervenir el inmueble de presidencia y dejar de lado las peticiones ciudadanas, y otra, atender las peticiones ciudadanas y dejar descuidada la presidencia. No se puede atender las dos cosas al mismo tiempo.”

 

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy  

Cinco notarios de Guanajuato denuncian robo de identidad, ¿hay riesgo de fraudes?

Pruebas de VIH gratis en Guanajuato, ¿dónde puedes realizarlas?

¿Cuándo será el sorteo de pago del Refrendo Vehícular en Guanajuato? Esto sabemos