Ciudad de México, México.- Las acciones de Volaris cerraron la jornada de este martes a MXN$9,84 por acción, después de haber publicado un reporte que revela un crecimiento del 12,3% en el tráfico total de pasajeros durante marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Esta caída en el valor de sus títulos se dio a pesar de la noticia positiva, que para muchos analistas se consideró un desempeño favorable. El índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, también registró una baja marginal del 0,28% en la misma jornada.

 
Las acciones de Volaris caen un 3,14% en la Bolsa mexicana a pesar del crecimiento del 12,3% en el tráfico de pasajeros reportado en marzo (Foto: Twitter)

 

 

El crecimiento en el tráfico de pasajeros de Volaris, publicado el lunes 7 de abril, se enmarca en un contexto de recuperación, pues la aerolínea ha visto un incremento en su oferta de asientos, la cual creció un 6,3% durante el primer trimestre de 2025. No obstante, este aumento fue ligeramente inferior al crecimiento esperado de alrededor del 7%, lo que generó algunas expectativas mixtas entre los inversionistas y analistas.

A pesar de la mejora en los números, la compañía continúa enfrentando limitaciones operativas debido al mantenimiento preventivo de sus aeronaves con motores GTF, lo cual, según analistas de Monex, podría haber afectado parcialmente los resultados.

 
Las acciones de Volaris caen un 3,14% en la Bolsa mexicana a pesar del crecimiento del 12,3% en el tráfico de pasajeros reportado en marzo (Foto: Twitter)

José Antonio Montañez, director de análisis y estrategia de Vector, también destacó que la caída en el precio de las acciones de Volaris podría estar relacionada con la preocupación por el comportamiento a corto plazo, considerando los desafíos operativos que enfrenta la empresa.

 

 

A pesar de esta caída en el mercado, los títulos de Volaris continúan siendo respaldados por recomendaciones positivas. Actualmente, Bloomberg reporta que la aerolínea tiene nueve recomendaciones de compra, lo que refleja la confianza de algunos analistas en el desempeño futuro de la compañía.

 
Las acciones de Volaris caen un 3,14% en la Bolsa mexicana a pesar del crecimiento del 12,3% en el tráfico de pasajeros reportado en marzo (Foto: Twitter)

Volaris también anunció que publicará sus resultados financieros del primer trimestre de 2025 el 28 de abril, antes de la apertura del mercado, lo que generará más atención sobre el rumbo de la compañía en los próximos meses.

El futuro de Volaris en la Bolsa dependerá de su capacidad para superar las limitaciones operativas y de cómo sus resultados financieros impacten las expectativas de los inversionistas, especialmente en un contexto de volatilidad económica global.