Guanajuato, Gto.- Las vacaciones de Semana Santa están por comenzar en todo el país, sin embargo, en el estado de Guanajuato la SEG anunció que el receso escolar comenzará antes. ¿Es esto cierto? ¿aplica esto en todos los municipios del estado?
Por la festividad del Día de las Flores y el Viernes de Dolores en el estado de Guanajuato se adelantarán las vacaciones de semana santa. No obstante, es importante que estés al tanto de a qué entidades municipales aplica.
El calendario oficial de la SEP no marcan el día 11 de abril como asueto, fecha en que se celebra el conocido Día de las flores y el Viernes de Dolores, pero es una festividad única de la capital del estado. El Gobierno del Estado manda descanso obligatorio para disfrutar del festival y de los colores, olores y flores que decoran el centro de la ciudad.
¿Cuándo comienzan las vacaciones de acuerdo al calendario de la SEP y UG?
En ambos calendarios se marcan los días de asueto oficiales (16 de septiembre, 1 de mayo, etc) para todo el país, pero en el caso del calendario de la UG marca por estado los asuetos que el Gobierno del lugar da por alguna festividad histórica o de costumbres importante.

En el caso de Guanajuato capital marca:
- Viernes de Dolores (Marzo o Abril)
- 24 de junio (Fiesta de San Juan)
- Julio (Apertura de la Presa)
- 31 de Julio (Fiesta de San Ignacio de Loyola)
- 28 de septiembre (Toma de la Alhóndiga de Granaditas)

¿En otros municipios de Guanajuato comenzarán antes las vacaciones?
Al tratarse de una celebración municipal, sólo Guanajuato capital iniciará su periodo vacacional desde el 11 de abril. Los demás estados deberán esperar al 12 de abril para comenzar sus vacaciones de semana santa.

El periodo vacacional durará dos semanas, hasta el 27 de abril los estudiantes podrán disfrutar de las festividades religiosas y de un pequeño descanso antes de continuar con sus actividades escolares.
¿Qué es el Viernes de Dolores o Día de las Flores?
La festividad surge como homenaje a la Virgen de los Dolores, se organizaba una fiesta para reflexionar y empatizar con el sufrimiento que vivió la Virgen María cuando Jesús fue crucificado.
Se realiza una procesión por las calles de Guanajuato en las que llevan una imagen de la Virgen María, a la fiesta se le añadió un baile dónde los hombres jóvenes cortejaban a las mujeres con flores y esta tradición aumentó la importancia de la festividad.
Hoy día las calles de Guanajuato se llenan de flores para regalar y para decorar los altares que erigen en honor a la Virgen de los Dolores, este día regalan agua o nieve como símbolo de las lágrimas de la Virgen, también se ha acostumbrado a vender cascarones con confeti para pasar una tarde llena de travesuras, flores, reflexión y nieve.

Últimas notas sobre el Semana Santa hasta el día de hoy:
Semana Santa en Guanajuato: arte, memoria y tradición
¿Cuándo es el Día de las Flores en Guanajuato este 2025?
¿Por qué se celebra el Día de las Flores? No siempre fue nieve y diversión, conoce su historia