Guanajuato, Gto.- Arturo Rivera es un postulante a juez de distrito en el poder judicial de la federación. Aquí te informamos sobre la trayectoria de este candidato de Guanajuato, su perfil y sus propuestas para estas próximas elecciones de cargos judiciales.

La implementación de la reforma judicial creó candidaturas que compiten por los cargos dentro de este poder. Es así que se dió inició a las campañas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. En periódico Correo te damos a conocer la información de los y las candidatos. Aquí sabrás acerca del aspirante Arturo Rivera.

¿Qué estudios tiene Arturo Rivera?

El candidato guanajuatense estudió la licenciatura en derecho por la Escuela Nacional de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. Posteriormente, cursó la maestría en derecho por la división de estudios de posgrado en la facultad de derecho de la UNAM, con el apoyo de la beca CONACYT. Se le otorgó otra beca de esta institución para tener una estancia de investigación en la Universidad de Barcelona, España.

 
La reforma judicial permite que la población pueda elegir a los jueces este junio. Foto: El Correo

Además, realizó dos cursos en el Instituto Nacional de Migración, los cuales eran ‘La técnica Reid de entrevistas e interrogatorios’ y ‘Curso avanzado en la técnica de Reid de entrevistas e interrogatorios’, impartidos por John E. Reid y asociados.

¿Qué trabajos relacionados al poder judicial ha desempeñado Arturo Rivera?

El candidato ha trabajado en diversos cargos respecto al poder judicial, de los cuales destacan:

  • Subdirector general del Instituto Nacional de Migración, centro de evaluación y control de confianza. De 2019 a 2020
  • Subdirector en la contraloría interna del tribunal federal de conciliación y arbitraje. De 2014 a 2015
  • Subdirector de monitoreo de estaciones migratorias del Instituto nacional de migración, coordinación de control y verificación migratoria. De 2009 a 2011
  • Subdirector de amparos y contencioso administrativo del gobierno del Distrito Federal, en la delegación Venustiano Carranza. De 2007 a 2008
  • Asesor jurídico de la oficina de la jefatura delegacional en el gobierno del Distrito Federal, en la delegación Venustiano Carranza. De 2003 a 2004
  • Director del servicio público de carrera en la oficialía mayor, dirección general de política laboral, del gobierno del Distrito Federal. De 2001 – 2002
  • Director de registro y certificaciones de la dirección general de asociaciones religiosas, de la secretaría de gobernación.  Durante 2000
 
Tribunal federal de conciliación y arbitraje. Foto: Gobierno de México

¿Cuáles son las principales propuestas de Arturo Rivera respecto al juzgado de distrito?

El candidato de Guanajuato plantea tres propuestas respecto a su cargo de juez de distrito:

  • Contribuir a una impartición de justicia responsable y consecuente ante los errores judiciales y retardos injustificados
  • La función de juez debe promover y favorecer la mejora social
  • Abonar significativamente a que las sentencias sean claras, precisas y entendidas por todos
 
Los juicios impartidos por el poder judicial de la federación corresponden a los jueces de distrito. Foto: El Correo

Es de vital importancia informarse acerca de los candidatos que se disputan los cargos judiciales para ejercer un voto consciente en estas elecciones. Conoce la trayectoria de las y los candidatos para que puedas tomar la decisión que consideres conveniente.

Últimas noticias del poder judicial hasta hoy:

Reforma al Poder Judicial en Guanajuato, ¿cómo va?

Poder Judicial de GTO: el club de los privilegios

¿Dónde están las oficinas del poder judicial en Guanajuato por municipio?