Guanajuato, Gto.- La carrera electoral por los puestos del poder judicial de la federación empezó a finales de marzo. Rubén Yair Caballero Filio es uno de los aspirantes de Guanajuato que contiende por el juzgado de distrito. Aquí te contamos cuál es su trayectoria profesional y sus propuestas.

Perfil académico de Rubén Yair Caballero Filio

El candidato de Guanajuato estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 2008 a 2012.

Rubén Yair Caballero realizó la maestría en derecho procesal penal en el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal de 2013 a 2015.

 
Facultad de Derecho de la UNAM. Foto: UNAM

Además, cursó las siguientes especializaciones:

  • Congreso Latinoamericano sobre la aplicación de enfoques diferenciados en ejecución penal, impartido por la SCJN
  • Curso ‘Género como herramienta para la igualdad’ por la Escuela Federal de Formación Judicial
  • Curso ‘La reforma judicial 2021. Segunda edición’ en la Escuela Federal de Formación Judicial
  • Encuentro nacional para una agenda de seguridad y justicia, impartido por la SCJN 
 
La reforma judicial se implementó el año pasado y el 1° junio iniciarán las votaciones para elegir jueces de distrito. Foto: El Correo

¿Cuál es la trayectoria profesional de Rubén Yair Caballero Filio?

El candidato guanajuatense se ha desempeñado en diversos trabajos relacionados al poder judicial. Entre estos puestos destacan los siguientes:

  • Juez de distrito en el centro de justicia penal federal en el estado de Guanajuato, con residencia en Guanajuato. Desde 2022 hasta la fecha
  • Asistente de constancias y registro, adscrito a juez de control y tribunal de enjuiciamiento, en el centro de justicia penal federal en la Ciudad de México, con sede en el reclusorio norte. De febrero de 2021 a diciembre de 2022
  • Asistente de constancias y registro adscrito al área de ejecución. De enero de 2018 a enero de 2021
  • Actuario judicial en el juzgado quinto de distrito de procesos penales federales en la Ciudad de México. De marzo a diciembre de 2016. 
  • En este mismo plantel, fue oficial administrativo de enero a marzo de 2016 y de septiembre a diciembre 2017
 
Rubén Yair Caballero se ha especializado en temas del proceso legal y de género. Foto: Notitia Criminis 

¿Qué propone el candidato de Guanajuato en su campaña para ser juez de distrito?

Rubén Yair Caballero Filio tiene una visión de la impartición de justicia basada en, de acuerdo a sus palabras, “la honestidad, la transparencia, la equidad y el respeto a los derechos humanos”. Sus principales propuestas son:

Fomentar una mayor interacción entre el poder judicial y la ciudadanía, creando canales de comunicación directos, abiertos y transparentes

Impulsar la justicia restaurativa en los casos en los que sea posible reparar el daño de manera que beneficie a todos, reduciendo la reincidencia.

Retroalimentación ciudadana y campañas de sensibilización sobre el acceso a la justicia: realizar jornadas sobre el acceso a la justicia, el funcionamiento del sistema judicial y los mecanismos de denuncia en caso de malas prácticas judiciales.

La reforma judicial implica el proceso electoral de votar a los jueces y magistrados que estarán próximos a ocupar los cargos en el PJF. Por lo tanto, es conveniente informarse sobre el perfil, la trayectoria y las propuestas de las y los candidatos.

Últimas noticias del poder judicial hasta hoy:

Impugnan candidatura de alcaldesa de Villagrán al Poder Judicial

Familia de Maricarmen, víctima de feminicidio, exigen justicia ante el Poder Judicial

¿Anularán candidatura a magistrada de alcaldesa de Villagrán por caso de La Luz del Mundo?