Ciudad de México, México.– Los jubilados y pensionados tienen hasta el 29 de abril para hacer su declaración anual ante el SAT y pagar sus impuestos este 2025, pero solo las pensiones que superen el equivalente a los 15 UMA deben pagar su Impuestos Sobre la Renta, ISR.

La Ley del impuesto sobre la renta señala que las jubilaciones, pensiones, haberes de retiro y otras formas de retiro son parte de los montos que no pagan el ISR, cuando excede cierta cantidad de dinero deben presentar su declaración anual y pagar impuestos como persona física como cualquier otro contribuyente.

 
Los pensionados también deben hacer su declaración anual si su ingreso es mayor a los 15 UMA. Fuente: Especial

 

La Unidad de Medida y Actualización, UMA, es la referencia económica o proporción para calcular el pago de obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y disposiciones jurídicas. El UMA cambia cada año y este 2025 el UMA mensual es de $3,439.46.

¿Cuáles son los jubilados o pensionados que hacen su declaración anual este 2025?

Cualquier persona que reciba una pensión superior a los 15 UMA, más o menos un equivalente a $51,591.9, deben hacer su declaración. La cantidad que se considera es la suma de todas las pensiones que reciba una persona, en caso de recibir más de una, y no por cada ingreso.  

Cuando las pensiones han superado el ingreso mencionado, la cantidad del ISR que se va a pagar es de acuerdo con la cantidad que exceda los 15 UMA, no con base a toda la pensión. Por ejemplo, si se recibe un ingreso superior de 55 mil pesos, la declaración se hará con base a $3,409, que es el excedente.

 
Los jubilados que reciban pensiones por encima de los 51 mil pesos, deben presentar su declaración anual antes del 29 de abril. Fuente: Especial

En la declaración anual de los jubilados, también se pueden hacer deducciones por gastos médicos, donativos, colegiaturas, intereses hipotecarios, gastos funerarios, etc. Lo que hará reducir el impuesto a pagar.

También se deberá pagar impuestos como jubilado si, además de la pensión, se reciben ingresos por motivos empresariales o reciben ingresos de diferentes instituciones.

¿Qué ingresos no generan pago de impuestos?

La Ley del impuestos sobre la renta descubre varias situaciones e ingresos que no general el impuesto sobre la renta y, por lo tanto, no se paga. Entre la obtención de ingresos que no pagan el ISR son:

 
Estos ingresos no pagan el ISR este 2025. Fuente: 

 

  • Indemnizaciones por riesgos de trabajo o enfermedades de acuerdo a la ley
  • Jubilaciones o pensiones menores a 
  • Prestaciones distintas del salario base que reciban los trabajadores 
  • Ingresos por motivos de reembolso por gastos médicos, dentales y funerales Prestaciones de seguridad social que otorguen las instituciones públicas
  • Subsidios por incapacidad, becas educacionales, ingresos por motivos de guarderías, actividades culturales y deportivas
  • Cajas y fondos de ahorros de los trabajadores 
  • La cuota de seguridad de los trabajadores pagadas por los patrones
  • Gratificaciones
  • Herencias y legados
  • Aguinaldo inferior a 30 veces el UMA
  • Premios culturales y científicos 
  • Seguros de vida